Son ocho los pueblos del país que participan del “Best Tourism Villages”, la competencia que organiza ONU Turismo para distinguir cada año a los pueblos ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos.
Quien lo anunció fue el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, quien arribó en una visita oficial al país para dar cuenta de los ocho pueblos argentinos seleccionados para competir en la edición 2025.
Los candidatos argentinos para competir en 2025 son Maimará (Jujuy), San Javier y Yacanto (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta), Saldungaray (Buenos Aires), Famatina (La Rioja), Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Uspallata (Mendoza). Los resultados finales de la competencia se darán a conocer a partir de octubre, cuando la ONU Turismo anuncie a los pueblos distinguidos a nivel mundial.
En el caso de Seclantas, se trata de un pueblo de 190 personas con 1.000 habitantes más en sus alrededores. “Rodeado por las imponentes cumbres de la Precordillera de los Andes, en este rincón de los Valles Calchaquíes, la cultura, la historia y la naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia auténtica y profundamente salteña” destacaron los organizadores de la competencia.
Declarado Lugar Histórico Nacional, conserva en sus calles, iglesias y construcciones coloniales un valioso patrimonio que invita a viajar en el tiempo y a descubrir la identidad del noroeste argentino. Más allá de su riqueza arquitectónica, el pueblo también es reconocido por un legado cultural que trasciende generaciones. Con orgullo, es conocido como Cuna del Poncho Salteño.