El concejal Pablo López dijo que hay intención de ensuciar a Emilia Orozco, la libertaria que fue mencionada como una de las que formó parte de las negociaciones para mejorar las condiciones de los genocidas. Sin embargo, un documento oficial muestra que estaba en la lista para asistir al penal.
El caso de los diputados libertarios que visitaron a genocidas no termina. El escándalo sigue alimentándose y los representantes de La Libertad Avanza continúan defendiéndose como pueden, aunque a veces no alcance.
En las últimas horas, el concejal salteño Pablo López, también parte de La Libertad Avanza, defendió a la diputada nacional Emilia Orozco, involucrada en el caso.
Durante la sesión de este miércoles, López dijo que «hay una casta provincial que quiere ensuciar a los referentes provinciales de La Libertad Avanza».
Según difundió FM Aries, el edil aseguró que tanto Carlos Zapata como Emilia Orozco «no tienen nada que ver con la visita».
«Que quieran meter a los diputados cuando no están en la foto es porque los quieren ensuciar», agregó.
Sin embargo, esta semana el canal C5N aseguró que tanto Orozco como Zapata formaban parte de una lista de trece diputados nacionales libertarios que se reunieron durante los últimos cuatro meses para planear la visita a los genocidas y para trabajar en una posible libertad para los represores.
Zapata salió a desmentir la información. En cambio, el diario Página 12 difundió un documento oficial del Servicio Penitenciario Federal en el que Emilia Orozco aparece como una de las diputadas que se había anotado para ir al penal a visitar a Alfredo Astiz y otros represores. Según las versiones obtenidas por el mismo medio, la salteña decidió bajarse a último momento.
Para colmo, las declaraciones de Orozco no la ayudan a quedar despegada del asunto. El viernes pasado aseguró en radio Delta que este tipo de actividades forman parte de lineamientos establecidos por su «línea política», y mencionó a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, como una referente.
«Victoria Villarruel siempre ha embanderado la causa en favor de aquellos que están privados de su libertad por causas poco claras», dijo, en relación a los militares detenidos por torturar, violar, secuestrar y asesinar personas, además de atentar contra la democracia.
«Hay muchas cosas que no se cuentan de esa parte de la historia, sin negar y desmerecer todo lo que sucedió y que esperamos que no ocurra nunca más», agregó la salteña en la entrevista.