martes 14 de enero de 2025
14.2 C
Salta

Saulo SRL | Casi 200 denuncias contra otra financiera estafó a salteños

Hay quienes aseguran que incluso la operación es más grande que la Generación Zoe y Ríos y Asociados.

En los últimos días estalló el caso de otra financiera que estafó a salteños. Esta vez se trata de la llamada Saulo SRL, contra la que se sabe hay más de 200 denuncias radicadas en la Unidad de Delitos Económicos Complejos.

Las oficinas donde funcionaba Saulo SRL, estaban ubicadas en calle San Juan esquina Buenos Aires. Y desde el 15 de mayo de este año, Facundo Burgos, abogado querellante, comenzó a representar a a 195 personas. Es decir, a casi la totalidad de los denunciantes en Salta.

Por el hecho la querella solicito a la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, la detención de los acusados Nelson Cabana, Nelson Ramos y Marcelo Alfredo Morales, este último señalado como el principal autor de los delitos de estafa en más de 100 hechos, en concurso real con asociación ilícita.

“La suma en lo que asciende solo a mis clientes, con los 183 querellantes hasta ayer, era de casi $380 millones de pesos estafados, solamente con los clientes míos”, explicó Burgos quien sumó 12 nuevas víctimas más al día de la fecha. Además detalló a Nuevo Diario que Saulo SRL surgió en junio del año pasado, y existía una intención de una vez alcanzado un determinado superávit de capitales, cerrar sus puertas.

El modus operandi, tal y como ya pasara con las otras experiencias de estafas en financieras truchas, era atraer inversores a través de contratos de capitalización, donde se ofrecían cuotas de devolución de la inversión que alcanzaban del 20 al 40% de interés.

“Obviamente no cumplían a los clientes les daban con suerte un 17% de lo pactado, y una vez cumplido el objetivo del superávit en abril, cerraron sus puertas y nunca más vieron un centavo de la financiera”, aseveró Burgos y aclaró que la mayoría de los inversores que él representa puso ahorros de toda la vida en la financiera, por lo que de no haber una recomposición económica, el daño es irreparable.

Archivos

Otras noticias