domingo 26 de enero de 2025
18.7 C
Salta

Salteña entre los diputados oficialistas que podrían rechazar el acuerdo con el FMI tras el portazo de Máximo Kirchner

La salida de Máximo Kirchner de la jefatura del bloque Frente de Todos pone en alerta a la coalición de gobierno. Casi 25 diputados nacionales que se suponía que votarían a favor podrían cambiar de parecer en el nuevo escenario. Verónica Caliva entre ellos.

Si bien desde el entorno del líder de La Cámpora se ratificó que no habrá rupturas, lo cierto es que ante la renuncia de esa figura a un cargo central, el sector de legisladores que responden al hijo de la vicepresidenta cuenta ahora con mayor empoderamiento para rechazar el acuerdo entre el gobierno de Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional.

Desde hace ya tiempo, que algunos de los diputados de La Campora y otros que forman parte del Frente de Todos demostraron su disconformidad a tener que saldar la deuda de 44 mil millones de dólares contraída por Macri. Los silencios hacían vislumbrar una votación unificada de la bancada oficialista en la Cámara baja a pesar de las críticas, pero la renuncia del líder de La Campora se estima que quienes tenían ganas de votar en contra del acuerdo puedan llegar a rechazarlo con su voto.

Dentro de los diputados que respaldan al hijo de la vicepresidenta se encuentran los bonaerenses Constanza Alonso, Rogelio Iparraguirre, Florencia Lampreabe, Rodolfo Tailhade y Lucio Yapor; la porteña Paula Penacca; la chaqueña Lucila Masin; los chubutenses Santiago Igon y Eugenia Alianello; la cordobesa Gabriela Estévez; el entrerriano Tomás Ledesma; la jujeña Leila Chaher; la misionera Cristina Britez; los santafesinos Marcos Cleri y Magalí Mastaler; y la tucumana Mabel Carrizo.

“Pero además de la tropa de Máximo, hay diputados oficialistas de espacios aliados que también están en contra del entendimiento con el FMI. Así lo manifestaron por ejemplo el bonaerense Juan Carlos Alderete y la salteña Verónica Caliva, de la Corriente Clasista y Combativa, quienes mediante un comunicado expresaron que “no hay acuerdos buenos con el FMI” y advirtieron que el acuerdo anunciado “condiciona a la Argentina y lo pagará con el sufrimiento del pueblo”” destacó el sitio Parlamentario.com. Otro grupo renuente a votar a favor es el de los diputados Federico Fagioli, Natalia Zaracho e Itaí Hagman, del Frente Patria Grande, cuyo referente es el dirigente Juan Grabois.

Esos diputados suman 22 -incluido MK- y varios tienen el ojo puesto sobre otros que adelantaron que pedirán cambios como Leopoldo Moreau, Daniel Gollan o María Rosa Martínez. También alineado a las posiciones más duras siempre aparece el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky.

Archivos

Otras noticias