miércoles 16 de julio de 2025
9.3 C
Salta

Salta celebrará el Inti Raymi con un encuentro de indumentarias ancestrales

La jornada se realizará este sábado en el anfiteatro del Parque San Martín con entrada libre. El evento incluirá rituales tradicionales y exhibición de vestimentas de comunidades originarias.

La Municipalidad de Salta organizará este sábado 21 de junio la celebración del Inti Raymi 2025, que incorporará el primer Encuentro de Indumentarias Ancestrales. La actividad se desarrollará entre las 9 y 13 horas en el anfiteatro «Cuchi» Leguizamón del Parque San Martín, sin costo de entrada.

La programación contempla ceremonias de sahumado, encendido del fuego sagrado, ofrendas de hoja de coca y chicha, junto con palabras conmemorativas por el Día del Inti Raymi. Durante la jornada se exhibirán vestimentas tradicionales que pertenecieron a ancestros de comunidades originarias, como parte de una iniciativa para preservar la memoria y los saberes de estos pueblos.

Según informó la prensa municipal, el evento surge de una colaboración entre la Comunidad Indígena Collas Unidos y el Consejo de Anciano del Nuevo Pacharuti. Los organizadores buscan rendir homenaje a la Pachamama, al sol y mantener vivas las tradiciones de los pueblos andinos a través de esta celebración.

El Inti Raymi constituye una festividad religiosa de origen incaico dedicada al culto del sol, donde «Inti» significa sol y «Raymi» ceremonia. Esta celebración, que coincide con el solsticio de invierno y marca el inicio del Año Nuevo Andino, se realiza en agradecimiento a la Allpa Mama por las cosechas obtenidas. La fecha continúa conmemorándose en diversas regiones del mundo como forma de revalorizar las culturas andinas.

Archivos

Otras noticias