Esta mañana se manifestaron en la Superintendencia de Servicios de Salud en reclamo contra las obras sociales y el IPS por los pagos pendientes que no han recibido durante los últimos seis meses.
Los profesionales demandan el cobro de las facturas correspondientes a enero y febrero, denunciando que solo han logrado percibir el pago de dos facturas por cada niño atendido, a pesar de tener hasta 30 pacientes. La ausencia del titular de la Superintendencia, Alberto Escribas, frustró sus intentos de comunicación, lo que los llevó a anunciar una nueva medida de fuerza para este viernes con una concentración masiva en el centro de la ciudad.
La falta de pago a los prestadores de discapacidad ha generado una situación insostenible, provocando una creciente indignación y descontento entre los profesionales afectados. La ausencia de respuesta por parte de las autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud ha exacerbado aún más la tensión, ya que les informaron que el titular se encontraba de vacaciones. Ante esta situación, los prestadores anunciaron una nueva protesta para el día viernes, en la que buscarán visibilizar su reclamo y presionar por una solución pronta y satisfactoria.
Se espera que la concentración masiva en el centro de la ciudad genere un impacto significativo, tanto en términos de presión sobre las autoridades como en el tránsito y la circulación de personas en la zona.
La problemática de la falta de pago a los prestadores de discapacidad no es nueva, desde la pandemia se ha repetido con regularidad y requiere una atención inmediata para garantizar la continuidad de los servicios y el bienestar de las personas con discapacidad que dependen de ellos.