La empresa argumenta dificultades financieras por los aumentos salariales y la falta de fondos provinciales. El boleto actual, de 890 pesos, aumentó en octubre del año pasado.
Claudio Mohr, presidente del directorio de Saeta, advirtió sobre las complicaciones financieras que enfrenta la empresa debido a los incrementos salariales y la falta de aportes adicionales por parte del Gobierno provincial. En este contexto, anticipó que se realizará un nuevo pedido de aumento en el precio del boleto de colectivo en Salta, con el objetivo de equilibrar la situación económica de la compañía.
Mohr hizo un llamado a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para que sea «comprensiva» con la situación y señaló que, en comparación con otras provincias como Córdoba o Corrientes, el valor del boleto en Salta es significativamente más bajo. En esas jurisdicciones, el pasaje oscila entre los 1.200 y 1.500 pesos, mientras que en la capital salteña el costo actual es de 890 pesos desde el 21 de octubre de 2024.
Este posible incremento en el precio del transporte público generaría un impacto directo en los usuarios, quienes ya enfrentan un contexto económico complejo. La empresa insiste en que el ajuste es necesario para mantener el servicio, aunque aún no se ha especificado el monto del aumento solicitado ni la fecha en que podría implementarse.