Desde la empresa recordaron cuáles son las excepciones en la ciudad de Salta y el área metropolitana. Sí podrán viajar quienes tengan el permiso correspondiente.
En una nueva fase de la cuarentena, el uso de colectivos en la ciudad de Salta y alrededores se va normalizando. A pesar de que circulan en un horario reducido y con ciertas precauciones, la empresa SAETA informó que sus unidades están funcionando para las personas que integran los grupos exceptuados de la cuarentena.
Ahora a este grupo de trabajadores, se suman quienes cuenten con turnos bancarios, turnos médicos, o quienes deban recibir atención médica con seguimiento (embarazadas, pacientes con tratamiento de alta complejidad, etc.). En ese caso deberán acreditar que viajan para ese control médico.
No podrán viajar de ninguna manera tanto “menores o personas que integran los grupos de riesgo”, aseguran. Pero se hace una salvedad en caso de que se demuestre que los niños viajan con un adulto responsable al no tener con quien dejarlos en sus hogares.
Además, señalan que los pasajeros deberán portar su declaración jurada de circulación, DNI y tarjeta SAETA. Una salvedad que realizan apunta a que quienes tengan que hacer ciertos trámites no están contemplados dentro de las excepciones: “pagos de impuestos y servicios, cobro de Asignación Universal por Hijo o el IFE, Ingreso Familiar de Emergencia, no están incluidos para el acceso al servicio”, informaron desde la empresa.
Antes de finalizar el comunicado desde la empresa invitan a la población a optar “por cualquier otro medio de traslado, desalentando el uso de colectivos, ya que es uno de los medios con mayor riesgo de contagio”.