Tras el revuelo generado por la publicación de un video en el que se observa cómo mediante el uso de la fuerza hacen descender a un pasajero que no tenía para pagar el boleto, desde la empresa intentaron dar explicaciones.
Un nuevo capítulo en la novela de críticas a la empresa de transporte SAETA tuvo lugar en los días pasados. Ello derivado de la publicación de un par de videos en los que se observa la reticencia de un pasajero a descender pues argumentaba que ya había pagado su boleto, pero no tenía la tarjeta para comprobarlo.
Tras la insistencia de los inspectores para que el sujeto descendiera de la unidad, y ante la negativa rotunda, dieron paso al ingreso de la policía, cuyos miembros ingresaron en la unidad. Y ante los gritos de desaprobación del resto de los pasajeros y la incomodidad de algunos, los uniformados hicieron lo que mejor saben hacer: usar la fuerza para “persuadir” a que el sujeto bajara del vehículo. Le aplicaron una llave y a los empujones lo dejaron en la vereda. Esto desató la ira en las redes sociales y pronto se llenaron de comentarios en contra de la empresa.
Ante este panorama, el gerente general de SAETA, Claudio Juri, consultado en un programa de Radio Nacional al respecto, trató de detallar punto por punto, desde su perspectiva, qué es lo que había sucedido, asegurando que “en todo caso los inspectores hacen su trabajo y yo soy el responsable del trabajo que hacen los inspectores”.
Ya sobre el incidente en particular, Juri aseguró: “Esta persona argumenta que era una prima quien le había pagado el boleto y que se había bajado”. Y pasó a detallar: “Primero no es que no tenía tarjeta el señor, tenía tarjeta, pero no tenía saldo, hacía un mes que no la cargaba y ya había hecho uso del saldo de emergencia. El punto dos es que en ningún momento los inspectores le faltan al respeto. El punto tres es que no había diez policías, sino dos. Y el punto cuatro es que el motivo por el que se llama a la policía es que el inspector no puede entrar en discusión y ponerse a la altura de la agresividad que puede tener el usuario este en particular”.