Señalaron que hay empresas que realizan descuentos hasta por el uniforme y los trabajadores terminan cobrando menos de 10 mil pesos al mes.
En la manifestación participaron miembros del Sindicato de Vigiladores de Salta (SIVISA), cuyo secretario general señaló a la prensa cuál es el meollo del asunto. Un centenar de trabajadores que recientemente ingresaron a la empresa TRACK, por descuentos varios incluso hasta por el uniforme, terminaron cobrando debajo de los 10 mil pesos el último mes.
«El reclamo no es de ahora. La empresa tiene muchísimas irregularidades. Les paga menos de lo que dice la escala salarial», aseguró Diego Pasayo. Luego explicó el caso de los guardias con mayor antigüedad: «generalmente en cualquier empresa cobrarían alrededor de $90.000 y esta empresa les dibuja el recibo de sueldo y les hace figurar 130/140 horas y les pagan entre 45, 50 y a veces 60 mil».
Luego aclaró: «ahora con el ingreso de los guardias a la empresa TRAC llegaría a los 500 guardias que no es únicamente en Salta Capital, también es en el interior de la provincia». Además detalló que cuando los trabajadores reclaman, reciben amenazas. «Esta no es la única empresa en Salta, en todas hay irregularidades», comentó luego.
Más adelante apuntó con la empresa Guardián, que en Salta tiene alrededor de 600 empleados y una de las más grandes del NOA. Ahí también hay fallas en el pago de salarios y desacato a los convenios de trabajo. En algunos casos los guardias no tiene ni uniformes ni garitas. Tal como sucede en inmediaciones del vertedero San Javier.
«En Salta hay 37 empresas de vigilancia, de las cuales poco más de una decena cumple con el convenio colectivo de trabajo, el resto paga de menos. Por eos vamos a presentarnos como sindicato a los garantes solidarios para que regularicen la situación en el pago y controlen a las empresas como corresponde, no importa si es el municipio, la provincia o privados», señaló luego el titular de SIVISA.