Pablo Kosiner es el legislador salteño con mayor asistencia. En el otro extremo, Juan Carlos Romero es el que más ausencias carga.
Se acercan las elecciones del próximo 11 de agosto y los ojos se posan sobre los candidatos que buscan ser reelegidos en el parlamento nacional. En ese marco, el diario La Nación publicó una tabla que muestra el promedio de asistencias y ausencias de los precandidatos a diputados y senadores nacionales que buscan ser reelegidos en sus bancas. Los salteños que se anotan en esa lista son cuatro: Pablo Kosiner, Miguel Nanni, Sergio Leavy y Juan Carlos Romero.
El primero de los mencionados es quien posee el mejor promedio de asistencia en las sesiones: computadas 902 votaciones entre el año 2011 y el 2019 (sus dos periodos de diputados) tuvo sólo 20 ausencias en las votaciones, contra 882 asistencias lo que supone un presentismo del 97,78%.
En el otro extremo se encuentra el senador nacional Juan Carlos Romero quien a lo largo de su carrera como senador (entre 1986 y 1995 y entre el 2007 y la actualidad) debió asistir a un total 1.116 votaciones. De ese total asistió a 607 y se ausento en 509 votaciones, con lo cual su porcentaje de ausentismo fue del 45,61%, ubicándolo en el puesto 6 de quienes más faltaron.
Ahí nomás (en el puesto 7) se ubica el diputado nacional Sergio Leavy quien ingreso en el año 2017 y ahora busca convertirse en senador nacional. En sus dos años en la cámara baja nacional debió asistir a un total de 186 votaciones, aunque de ellas participó en 102 y se ausentó en 84; lo que supone un porcentaje de inasistencias del 45,16%.
Por último, el diputado nacional Miguel Nanni se ausentó en 65 de las 493 votaciones que se realizaron entre el año 2.015 y la actualidad suponiendo un nivel de inasistencia del orden del 13,18%.