Los nueve vocales de los pueblos indígenas oficialmente reconocidos por la provincia asumieron en sus funciones y eligieron al representante del pueblo guaraní para presidir la institución.
El acto oficial de asunción se realizó el pasado jueves en la sede del IPPIS y con “la constitución del Consejo Directivo y sus autoridades, culminó el proceso electoral iniciado el 11 de diciembre de 2024” resume en su edición de hoy la sección local del diario Página 12.
El Consejo Directivo quedó constituido de la siguiente manera: presidente, Enrique Arello; vicepresidente, Ulises Yanes vocal diaguita-calchaquí; Beatriz Rivero, vocal chané, fue elegida secretaria; Juan José Vega, vocal tapiete, quedó como tesorero; Adán Espinosa, vocal qom (toba), protesorero; Alejo Gallardo, vocal chulupí, coordinador de salud; Alicia Yurquina, vocal kolla, coordinadora de educación. La conducción del IPPIS además está integrada por José Rodríguez, vocal wichí, y Sandra Pisco, vocal chorote.
El mandato se extenderá hasta 2027.