martes 14 de enero de 2025
23.1 C
Salta

Norte salteño | Avanzan las gestiones para evitar el cierre de la refinería de Campo Durán

El conflicto involucra a la empresa Refinor que bajó la producción de crudo y gas licuado y luego exigió a los trabajadores que se tomen vacaciones. En la última audiencia de conciliación estuvo YPF, accionista minoritario de la empresa.

Tal audiencia se concretó el pasado jueves en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Tanto los actores privados como estatales se comprometieron a continuar con las acciones necesarias para evitar así el cierre de la refinería, ubicada en el departamento San Martín.

La presencia de YPF era una de las solicitudes de la parte sindical. La empresa estatal finalmente estuvo presente y se puso a disposición de la mesa de negociación con el fin de encontrar una salida viable al conflicto. “Los trabajadores indicaron que, si bien la parte mayoritaria de la empresa se encuentra en manos del grupo Manzano, también YPF es una de las accionarias importantes y por eso la solicitud de su presencia” destacó la sección local del diario Página 12.

“Hace dos meses la empresa Refinor empezó a bajar la producción de crudo y gas licuado. En ambos casos, por falta de materia prima, insumo que no llegaba porque los proveedores insisten en la falta de pago por parte de Refinor. La situación se agravó cuando esta empresa notificó a los trabajadores para que se tomen de forma obligatoria las vacaciones que les restaban por cumplir” resaltó el mismo medio.

En la misma audiencia se informó sobre los cambios en la dirección de la empresa Refinor; las necesidades operativas y financieras de la compañía; que el Estado nacional y provincial participan de las gestiones para conseguir la materia prima; y que a la planta se le venció la habilitación operativa por lo que se había solicitado una prórroga al gobierno con el fin de que la empresa siga operando. «De esto depende la provisión de garrafas de la provincia de Salta y Jujuy», afirmó.

Uno de los pedidos de los gremios fue que continúen con las garantías de mantener puestos de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos salariales.

Archivos

Otras noticias