martes 21 de enero de 2025
25.9 C
Salta

No estalló el verano pero sí el escándalo | El salteño Estrada acusado de armar fake news contra políticos y medios

El diputado nacional fue señalado por una de sus empleadas como el responsable de la campaña en redes. La mujer agregó que debió «limpiar» su celular por orden del ex ministro de Economía.

Un escándalo se desató en la política salteña en las últimas horas. El diputado nacional Emiliano Estrada fue acusado por una de sus empleadas en el Congreso de ser el responsable de una campaña de noticias falsas, o «fake news», contra políticos y medios.

Estrada fue señalado por Florencia Bustamante, quien trabaja para él y figura como una de sus empleadas en la Cámara. En un testimonio por escrito ante la Justicia salteña, la mujer aseguró que el diputado y ex ministro de Economía de la provincia era quien solicitaba y aprobaba campañas sucias en redes contra el oficialismo local.

FM Aries informó que el testimonio de Bustamante se dio en el marco de una causa por intimidación pública en la que está imputada junto a Alonso Javier Allemand y Juan Marco Capisano.

Según la emisora, la mujer declaró que Estrada le pidió crear cuentas en redes sociales para difamar y hostigar a políticos, empresarios, periodistas y otras figuras públicas. Entre ellas se encuentran el gobernador Gustavo Sáenz, el concejal Guillermo Kripper, el ex ministro de Turismo Mario Peña, y la diputada nacional Pamela Calletti. También intendentes, como Baltasar Lara Gros, de Orán, periodistas, como Mario Peña (padre del ex ministro) y el portal Informate Salta.

Bustamante aseguró que las órdenes le llegaban a través de mensajes temporales en Telegram y que, tras ejecutarlas, reenviaba toda la información a Allemand. Agregó que fue obligada a eliminar pruebas al estallar el escándalo y que cuando la causa tomó estado público, el propio Estrada le envió a su abogado, Jorge Ovejero, quien le recomendó «limpiar» el celular, borrar todo y dejar la PC y los discos rígidos para que no los hallaran si la Justicia los buscaba.

Además, Bustamante mencionó la creación de cuentas de TikTok específicamente diseñadas para atacar a la administración provincial y su entorno, como «La Casta de Sáenz» y «La Casta Salteña». Junto a la declaración, Bustamante entregó su teléfono para ser peritado, algo que ya se hizo con los dispositivos de los otros dos imputados.

Archivos

Otras noticias