viernes 24 de enero de 2025
27 C
Salta

No es Martín Guzmán, es Dib Ashur | Salta paga sin quita cupón de 16 millones de dólares a acreedores

El cupón correspondía al préstamo en dólares que gestionó Urtubey por el Fondo de Reparación Histórica. Diputados opositores reclaman al ministro que “negocie” y algunos pidieron constituir la comisión de seguimiento parlamentaria.

El cupón vencía el 7 de julio y se había logrado una prórroga por 30 días para negociar el pago, plazo que vencía hoy. El desembolso evita que la provincia caiga en default, aunque desde la oposición se preguntan por qué el ejecutivo pidió súper poderes a la legislatura para renegociar la deuda y luego se paga sin renegociar nada.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, declaró a El Tribuno que la Provincia está cumpliendo con sus obligaciones y que ahora sí está en proceso de negociación. “Estamos conversando con el mercado y estamos haciendo el pago, iniciando las negociaciones, cumpliendo con nuestras obligaciones y planteando la necesidad de la sostenibilidad de la deuda de la Provincia”, dijo, y agregó: “La negociación está encaminada”. El cupónque se paga hoy, es parte del crédito del Fondo de Reparación Histórica tomada por Urtubey – del que Roberto Dib Ashur formó parte – que sumado al Bono del Bicentenario (también gestionada por Urtubey) significarían pagos de 100 millones de dólares anuales, según el diario El Tribuno.

Para algunos miembros de la oposición, la noticia causó sorpresa. “Piden autorización para negociar y paga sin chistar. Con negociadores así, los acreedores no necesitan asesores” declararon a CUARTO. Hacía referencia al proyecto que el ejecutivo provincial remitió a la legislatura provincial. En él solicitaba súper poderes para, justamente, renegociar la deuda.

Lo que sí se supo, es que diputados piden al presidente de la Cámara de Diputados – Esteban Amat – que acelere la conformación de la Comisión de Seguimiento de la deuda. “Quienes suscribimos la presente nos dirigimos a Ud. en relación al art. 6 de la Ley 8191 promulgada el día 3 de agosto del 2020, mediante el cual se ordena la creación de una Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control, la cual estará integrada por cuatro senadores y cuatro diputados, correspondiendo dos por el oficialismo y dos por la oposición en cada caso (…) por lo expuesto solicitamos tenga a bien dar pronto cumplimiento con lo estipulado…” dice el escrito rubricado por los diputados Carlos Zapata, Julio Moreno y Ramón Villa.

Archivos

Otras noticias