Ampliar la coalición, abrir un debate sobre “la mejor oferta electoral” para octubre. La postura que llevará la plana mayor del radicalismo a la Convención Nacional del próximo lunes.
A días de la convención que tiene en vilo al gobierno nacional, el jefe partidario de la UCR, Alfredo Cornejo, hizo circular en las últimas horas un documento que contiene esas resoluciones como corolario de argumentos críticos y autocríticos sobre la marcha de Cambiemos desde su conformación en 2015.
A ese documento accedió el diario Clarín que en su edición de hoy aseguro que el escrito “obtuvo guiños de otros referentes de peso en el partido, como Gerardo Morales y Enrique “Coti” Nosiglia, entre otros dueños de porciones decisivas de convencionales, por lo que -según afirmaron fuentes partidarias- va camino de obtener la aprobación, aún en el marco de una discusión que se pronostica larga, vibrante y fogosa”.
El documento lleva como título provisorio “Una nueva coalición de gobierno para construir una Argentina sana y previsible”. Es decir que del texto surge que Cambiemos podría seguir en pie, pero con otro nombre. “Las dificultades fueron subestimadas y las propias capacidades sobrestimadas”, diagnostica el texto sobre la gestión de Macri.
Varios otros dirigentes, sin embargo, decidieron “rechazar el tono del documento que promueve Cornejo por entender que «debilitará» a Cambiemos” detalla Clarín que sobre este grupo precisa que “adhirieron a una contrapropuesta del vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, en el que se ratifica la pertenencia a Cambiemos de manera explícita -el texto de Cornejo no menciona a la coalición vigente- y rechaza la posibilidad de pegar listas distritales a candidatos ajenos a esa alianza”.