En una nueva fecha del ciclo “Todos al escenario”, el martes 16 de octubre, a las 21, en el Teatro Provincial, podrán disfrutar de las composiciones de este eximio músico romántico alemán.
En la ocasión María Fernanda Bruno en piano, y Ángel Martínez Haza en violín interpretarán: Sonata para piano y violín Nº 1 Op 78 en Sol M. Luego, en la segunda parte, se sumarán la violista Tatyana Larina y la cellista Romina Granata para dar vida al Cuarteto para piano y cuerdas Nº 3 Op 60.
La entrada a esta noche organizada por el Departamento de Música de Cámara, será libre y gratuita.
Johannes Brahms
El compositor nacido en Hamburgo allá por 1833 desarrolló su música en una época en que la división entre partidarios y detractores de Richard Wagner llegó a su grado más alto. Entonces la figura de Brahms encarnó para muchos de sus contemporáneos el ideal de una música continuadora de la tradición clásica y de la primera generación romántica, opuesta a los excesos y las megalomanías wagnerianos.
Respetado en su tiempo como uno de los más grandes compositores y considerado a la misma altura que Bach y Beethoven, con los que forma las tres míticas «B» de la historia de la música, Brahms nació en el seno de una modesta familia en la que el padre se ganaba la vida tocando en tabernas y cervecerías. Músico precoz, el pequeño Johannes empezó pronto a acompañar a su progenitor al violín interpretando música de baile y las melodías entonces de moda.
Excelente pianista, se presentó en público el 21 de septiembre de 1848 en su ciudad natal con gran éxito, pese a que, más que la interpretación, su verdadera vocación era la composición. En el arduo camino que siguió hasta alcanzar tal meta, Marxsen constituyó un primer eslabón, pero el segundo y quizá más importante fue Robert Schumann. Tras una corta estancia en Weimar, ciudad en la que conoció a Franz Liszt, Brahms se trasladó a Düsseldorf, donde entabló contacto con Schumann, quien quedó sorprendido ante las innegables dotes del joven artista. La amistad entre ambos, así como entre el compositor y la esposa del autor de Manfred, se mantuvo durante toda su vida.
Falleció en Viena en 1897.