martes 29 de abril de 2025
17 C
Salta

Municipios salteños | Trabajadores vitivinícolas de Cafayate marcharon en reclamo de mejoras salariales

El Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (SOEVA) lideró una protesta por los bajos salarios del sector. Exigen un aumento significativo ante la inflación y el ajuste gubernamental del 2%.

Ayer por la tarde, los trabajadores vitivinícolas de Cafayate, agrupados en el Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (SOEVA), realizaron una marcha para exigir una mejora salarial. La movilización comenzó a las 19 horas en la plazoleta Güemes y recorrió varias calles de la ciudad, en un llamado de atención ante la demora en las negociaciones paritarias y los bajos ingresos que perciben los empleados del sector.

Samuel López, secretario general del SOEVA, explicó que los trabajadores cobran alrededor de $500.000 mensuales, uno de los salarios más bajos de la región. “Hoy en día, los trabajadores vitivinícolas están cobrando una miseria, el sueldo más bajo de todos los rubros. Necesitamos un aumento considerable”, afirmó López en una entrevista con un medio local. El dirigente criticó duramente el ajuste salarial del 2% impuesto por el gobierno, señalando que es insuficiente frente al aumento del costo de vida.

Además, López cuestionó el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores. “Tenemos en contra casi todo: la pauta del gobierno con un aumento del 2%, lo que significa un aumento muy bajo para todos los trabajadores, y la inflación, que dicen que está bajando, pero lamentablemente nosotros no la vemos”, expresó. El secretario sindical destacó que, a pesar de los anuncios oficiales, los empleados no perciben una mejora en su situación económica.

El SOEVA espera que la reunión paritaria con la cámara empresarial, prevista para hoy, permita alcanzar un acuerdo que contemple un incremento salarial significativo y escalonado en los próximos meses. López manifestó su esperanza de que las negociaciones den frutos para mejorar las condiciones de los trabajadores, quienes enfrentan un deterioro constante de su calidad de vida debido a los bajos ingresos y el alza de precios.

Archivos

Otras noticias