martes 29 de abril de 2025
17 C
Salta

Municipios salteños | Amplían acusación contra ex intendente de Morillo por el robo de vías férreas

El fiscal general Eduardo Villalba calificó el delito como «un robo a cara descubierta» que contaba con el consentimiento de la policía local. La Fiscalía logró agravar la situación procesal de Atta Gerala en una audiencia realizada el pasado 20 de marzo ante el juez federal de Orán.

La Fiscalía de Distrito amplió la acusación penal contra el ex intendente de Coronel Juan Solá (Estación Morillo), Atta Gerala, por el robo generalizado de vías férreas en el Chaco Salteño. La decisión se formalizó el pasado 20 de marzo en una audiencia dirigida por el juez federal de Orán, Gustavo Montoya, quien concedió la ampliación de la imputación y autorizó nuevas medidas probatorias para avanzar con el caso.

Durante la misma audiencia, el magistrado otorgó arresto domiciliario al hijo del ex intendente, José Miguel Gerala, y al comerciante de Orán, David Medina, detenidos desde el 4 de noviembre tras varios allanamientos en los que se secuestraron 165 rieles sustraídos, 15 de ellos encontrados en una propiedad del ex jefe comunal.

A José Gerala y Medina se les imputó contrabando de mercadería agravado por el número de intervinientes y por el uso de un paso no habilitado, en calidad de coautores. Al hijo del ex intendente se le sumó además el delito de «robo agravado por ser cometido en despoblado».

La situación del ex intendente se agravó sustancialmente, pasando de ser considerado partícipe necesario a coautor de los delitos. Se le imputa contrabando agravado por su valor, el número de intervinientes y la participación de un funcionario público, en concurso real con robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda. Además, se le sumó la acusación de «malversación de caudales públicos» por disponer de bienes públicos para provecho personal durante su gestión, que finalizó el 20 de noviembre pasado cuando se dispuso la intervención del municipio.

Durante la audiencia, la defensa del ex intendente intentó cambiar su condición de arresto domiciliario por libertad provisoria, pero el pedido fue rechazado por el juez, quien atendió los argumentos presentados por la fiscalía. «Estamos ante un robo a cara descubierta que cuenta con el consentimiento de la policía de Morillo, la que está sujeta a la autoridad del ex intendente», sostuvo el fiscal Villalba para justificar el agravamiento de la situación penal.

La investigación, calificada por Villalba como «sumamente compleja», reveló que para la extracción y traslado de los rieles, los acusados utilizaban a pobladores de comunidades originarias de la zona, empleando herramientas y maquinarias del municipio, así como la camioneta oficial del entonces intendente. Los testimonios recogidos por la fiscalía y la evidencia de teléfonos incautados señalan al ex intendente como cabecilla de la operación, que se realizaba a plena luz del día sin intervención de la policía local.

Archivos

Otras noticias