sábado 25 de enero de 2025
23.1 C
Salta

“Milei y la pretensión fascitoide” | Politóloga salteña sobre la etapa que se abre en el país

El libertario encabeza un proyecto de ultraderecha que asume institucionalmente el próximo 10 de diciembre de 2023. El pueblo se enfrenta a la cristalización del odio manifiesto a una otredad estigmatizada. (Esmeralda Siuffi)

En particular, una de esas otredades, la constituimos quiénes formamos parte del movimiento de mujeres y diversidades. Por estas horas y desde que se conocieron los resultados de la elección presidencial del pasado domingo 19 de diciembre, en que la derecha recalcitrante obtuvo su triunfo en las urnas, hay preocupantes expresiones de este odio no solo en redes sociales y por referentes de La Libertad Avanza sino también personalmente por ciudadan@s violentando los derechos conquistados por dicho movimiento –tal es el caso de la maestra atacada en un colectivo en provincia de Buenos Aires.

Las políticas propuestas por Javier Milei en campaña encontraron en las urnas una legitimación social respaldando lo que él confirmó en estos seis días desde que se conocieron los resultados que le dieron el 55,7% del total de los votos sufragados correspondientes al 76,32% del padrón habilitado:

• Privatizaciones de empresas argentinas como YPF y ENARSA

• Arancelamiento de las Universidades Públicas

• Privatización de la Salud Pública

• Eliminación del PAMI

• Destrucción del Banco Central

• Reducción de las Pensiones No Contributivas

• Privatización de la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia nacional de noticias Télam

• Desaparición de la Obra Pública

• Anulación de la Asistencia Social (Becas, AUH, Planes Sociales, etc.)

• Eliminación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

• Anulación de la ESI

El futuro Presidente ya manifestó ser enemigo del “gradualismo”, con lo que promete someternos a un cóctel adrenalínico de pérdidas simultáneas en diferentes órdenes de la vida cotidiana, tanto de infraestructuras como de relaciones y prácticas sociales, políticas y económicas, generando sin lugar a dudas un escenario apocalíptico: la prometida liberalización conlleva un escandaloso peligro de exponernos al aumento de la trata de personas, la prostitución, el tráfico de órganos y fluidos, la estimulación de la compra y portación de armas, la divulgación de postulados que enfaticen en hacer justicia por mano propia, atrasando en siglos la concepción de justicia propia de Estados democráticos.

Nos detendremos en los dos últimos puntos del listado de los duelos futuros y esbozado a grandes rasgos, dada su importancia por ser hoy 25 de noviembre Día Internacional de lucha contra la Violencia hacia las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries: es el desmantelamiento del Estado Argentino como lo hemos construido desde la asunción de Néstor Kirchner en 2003 y luego con Cristina Fernández, aun cuando el macrismo durante el período 2016-2019 hizo mella en el mismo erosionándolo, endeudándolo y demonizándolo. Incluso en el gobierno de Alberto Fernández es que logramos visibilizar nuestras conquistas logrando nuestro tan ansiado Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, legislación y programas acordes a nuestras necesidades, insuficientes sí pero valiosos para miles de nosotr@s.

Es una cultura política que supo ser mayoritaria la que se pone en jaque, la identidad peronista que refugia y alberga una larga y vasta lista de conquistas de derechos de primera, segunda y tercera generación. Se trata del auge del liderazgo de un grupo de personas que hacen alarde de una pretensión de superioridad étnica e ideológica, denostando la política, pero disputando el propio Estado a quiénes sí creemos en el Estado como el tercero escindido que debe articular las relaciones entre la sociedad y el mercado.

La realidad nos interpela a expresarnos en defensa de los derechos conquistados por las distintas olas del feminismo y sus principios y consignas, desde el momento mismo en que nosotr@s concebimos nuestros derechos como derechos humanos, y que estamos expuest@s al aumento de femicidios, travesticidios, y de la discriminación por razones de género, por los discursos de odio emanados desde el propio futuro Presidente y su séquito de futuros funcionarios y funcionarias.

Como formador de opinión per se, Javier Milei, político que se erige como hombre hegemónico blanco, de ojos celestes y heterosexual, en contra de lo que él denomina como “marxismo cultural”, instala una peligrosa persecución hacia lo diferente, lo diverso, y todo aquello que reivindique la pluralidad de identidades, voces, sensibilidades, ideas y cosmovisiones. Es el totalitarismo su constructo más acabado –laberinto que extrapoló desde sus vísceras hacia la Argentina en su conjunto-, y es la promoción del fascismo su principal tarea como economista, un aroma que nos retrotrae a la España de Franco y su hermana, ponderando un modelo de “mujer” a medida del capitalismo salvaje y el patriarcado que lo subyace a conveniencia, con lamentables reminiscencias de la famosa serie “El cuento de la criada”. Cuidarnos será ahora mucho más difícil de lo que ya era, desde andar en las calles, llevar adelante un proyecto de vida, hasta expresar nuestras ideas, por ello una vez más que sea unid@s y respetando nuestras respectivas identidades y trayectorias militantes asimilando la llegada de much@s más a quiénes deberemos albergar para seguir creciendo como movimiento, traerán sin dudas nuevos bríos para que lleguemos a la otra orilla reinventándonos.

Archivos

Otras noticias