jueves 23 de enero de 2025
25.3 C
Salta

Luis Chocobar | El policía salteño que mató por la espalda a un ladrón no será juzgado junto al cómplice de éste

Chocobar está imputado por el “homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber” en perjuicio de Juan Pablo Kukoc, quien también era salteño. Los hechos ocurrieron en el barrio porteño de La Boca en diciembre del 2017.

El policía Luis Chocobar es salteño pero vive en la provincia de Buenos Aires y trabaja en la localidad de Avellaneda. Está acusado de matar por la espalda a un joven – Pablo Kukoc, también salteño – que en 2017 asaltó y apuñaló a un turista norteamericano en el barrio de La Boca.

La causa de Chocobar avanza y estaba previsto que sea juzgado junto al supuesto cómplice del delincuente muerto. Esa situación cambió por decisión del Tribunal Oral de Menores 2 porteño, que dispuso que el debate oral que tendrá como acusado al joven – que al momento del hecho era menor de edad – comience el 9 de octubre próximo; y que luego se realizará un segundo juicio -aún sin fecha- para Chocobar. El joven imputado se encuentra preso desde el 12 de diciembre de 2017, decretándose su prisión preventiva el 29 de mayo de 2018 (…) y la iniciación del debate no resiste mayor dilación.

En tanto, el policía aún no tiene fecha de juicio oral y la defensa todavía aguarda la decisión de la Corte Suprema de la Nación para que sea juzgado ante un jurado popular, un proceso que si está vigente para algunos delitos en algunas provincias, pero que en la Capital Federal no está reglamentado. “El abogado Fernando Soto, defensor del efectivo, había presentado un ‘recurso extraordinario’ en queja ante la Corte Suprema y otro ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Buenos Aires para que el policía sea juzgado por un jurado popular, cuyo planteo ya había sido rechazado por el TOM 2 y por la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional”, resaltó el sitio Infobae en su edición de hoy.

El debate que tenía como fecha de inicio original el 24 de febrero último fue postergado en varias oportunidades debido a la falta de una pericia primero y luego al comienzo de la pandemia. Inicialmente, Chocobar, quien está en libertad, iba a ser juzgado con el presunto cómplice del sospechoso muerto, quien era menor de edad al momento del hecho, razón por la cual el expediente quedó bajo la órbita del TOM 2 y no de un Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) ordinario.

El hecho ocurrió el 8 de diciembre de 2017, cuando el fotógrafo estadounidense caminaba por La Boca y poco antes de llegar a la calle Caminito fue interceptado por dos asaltantes que le robaron su cámara. Durante el robo, uno de los ladrones lo apuñaló en el pecho y lo dejó gravemente herido, tras lo cual ambos delincuentes salieron corriendo, pero mientras uno logró escaparse, el otro, luego identificado como Kukoc, fue interceptado a tres cuadras por dos transeúntes que habían visto el ataque y lo retuvieron en el piso.

Poco después, llegó al lugar Chocobar, efectivo de la Policía Local de Avellaneda, quien se identificó y, según declaró después, le disparó al delincuente porque pensó que iba a sacar un arma. Kukoc murió y Chocobar fue detenido, aunque lo excarcelaron días después y contó con el apoyo del entonces presidente Macri, quien lo recibió en la Casa Rosada.

Archivos

Otras noticias