De esa manera se integró la problemática en la agenda provincial. Fue en la presentación del Plan Provincial para un abordaje integral de la problemática con ejes en lo legal, prevención y comunicación.
El mandatario encabezó la presentación del Plan provincial del consumo problemático de juegos de azar en niños y adolescentes que propone un abordaje integral: “Es un tema que debe estar en la agenda política provincial y nacional; nos involucra a todos”, dijo el Gobernador.
Enfatizó en el rol fundamental de los padres “que son actores fundamentales” para acompañar a los chicos en el uso de sus celulares y computadoras, junto al trabajo de los docentes, comunidad y del Estado en su conjunto.
“Así el Plan Provincial contempla estrategias desde lo legal, prevención y comunicación, abarcando desde las reglamentaciones del juego de azar online y de la publicidad responsable hasta propiciar la creación de Fiscalía de Juego Ilegal” destacó la página oficial del gobierno. La misma recordó que la Secretaría de Modernización de Estado ya bloqueó el acceso a páginas de apuestas online de todas las conexiones públicas, incluyendo escuelas de toda la provincia y plazas con wifi libre en distintos municipios.
Por último, el Gobernador recordó que esta iniciativa cristalizó en Orán durante las jornadas de debate y diálogo en el foro Hacia una Ley Provincial de Juventudes.
Participaron, además, el vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco; la diputada Nacional, Pamela Calletti; el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña; la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá; el director General de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza y el presidente de ENREJA, Aníbal Caro. También estuvieron presentes el intendente de Salta Capital Emiliano Durand; el presidente y vicepresidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés y Efraín Orosco; legisladores provinciales, concejales, secretarios del ejecutivo y representantes de las universidades.