jueves 16 de enero de 2025
16.4 C
Salta

Lucha contra la discriminación en Salta | “Pudimos convertir al INADI en organismo de consulta y coordinación permanente”

Gustavo Farquharson advirtió que falta mucho por hacer, pero valoró que “a diferencia de lo que sucedía antes cuando los funcionarios ni nos atendían el teléfono, ahora nos consultan, nos reciben y trabajamos en conjunto”.

En su habitual columna por la igualdad y la inclusión y contra la discriminación y el racismo en el programa “Cuarto Oscuro” de FM La Cuerda 104.5, Gustavo Farquharson destacó la importancia de la primera reunión de delgados del norte grande del INADI que se realizó la semana última en Santiago del Estero.

“Principalmente, abordamos las problemáticas que tienen las comunidades originarias del norte argentino y empezamos a diseñar una estrategia regional para llevarles respuestas”, informó y añadió que “es muy importante tener esta mirada regional porque la realidad no es la misma en el sur o en el centro que en el norte del país”.

Además, el funcionario nacional señaló que “con los representantes de las demás provincias coincidimos en que, lamentablemente, muchas veces el Estado trabaja mal y no hace cumplir las leyes que garantizan los derechos de las personas” y valoró que “desde hace un tiempo, se está instalando la agenda de la discriminación en la discusión pública y eso es porque el INADI está muy presente para escuchar y acompañar a todas las personas que lo necesitan porque sufrieron algún tipo de discriminación”.

“Para erradicar la discriminación se requiere que el Estado trabaje mejor y, entonces, nuestra tarea está orientada a formar y capacitar a los agentes de los organismos públicos para que sean más eficientes en la atención de las personas” planteó y destacó que “a diferencia de lo que sucedía antes cuando los funcionarios provinciales o municipales ni nos atendían el teléfono, ahora nos consultan, nos reciben y trabajamos en conjunto”.

“Muestra de ese trabajo integral para prevenir y erradicar la discriminación son las reuniones que mantuvimos esta semana con autoridades del Ministerio de Educación (para capacitar docentes en perspectiva antidiscriminatoria y acoso escolar), del Dispositivo de Tratamiento Comunitario, del Observatorio de Justicia, entre otras” señaló Farquharson y valoró que “pudimos visibilizar la tarea del INADI que devino en organismo de consulta y coordinación permanente”.

Archivos

Otras noticias