Pamela Calletti habló del proyecto Ficha Limpia y señaló que la propuesta del PRO es insuficiente, ya que sólo condena a funcionarios condenados por corrupción, y no por otros delitos como abusos, lavado o narcotráfico.
La diputada nacional por Salta, Pamela Calletti, criticó en las últimas horas el proyecto del PRO de Ficha Limpia que no tuvo éxito en el Congreso, por considerarlo insuficiente y que no castigaría a todos los políticos que cometieran delitos.
La iniciativa impulsada por el PRO limita la inhabilitación de candidatos únicamente a funcionarios públicos condenados por delitos de corrupción. Para Calletti, este proyecto es insuficiente y remarcó que ella presentó otra propuesta similar que abarcaba una mayor cantidad de delitos dolosos y no solo corrupción de funcionarios.
«No hay funcionario corrupto sin empresario que financie. Si el empresario denunciara en vez de pagar, acabaríamos con la corrupción», dijo Calletti, que puso en evidencia la falta de inclusión de delitos graves como la corrupción de menores y los delitos sexuales.
«Un funcionario condenado por corrupción de menores puede ser candidato, pero ¿por qué no un candidato condenado por corrupción de funcionarios? ¿Por qué no vemos el lavado de dinero, el narcotráfico?», siguió la salteña en FM Profesional.
«El narcotráfico, el lavado de activos y los delincuentes sexuales no deberían ser candidatos», siguió la diputada, que agregó que explicó las razones para no para dar quórum en la sesión donde se debatía el proyecto del PRO.
«Yo no bajé porque tengo un proyecto con mi firma y quiero discutir las condiciones de los candidatos. No puede ser que una persona con una causa abierta no pueda acceder a ciertos trabajos, pero sea elegible para representar al pueblo», dijo.
«Una persona no puede entrar a un barrio cerrado a cortar el pasto si tiene una causa abierta, y mucho menos acceder a un puesto en el Estado sin un certificado de buena conducta, pero para ser candidato y representar al pueblo, puede cualquiera», declaró.