Así lo indicaron Eramet y Tsingshan, las desarrolladoras del proyecto ubicado en la Puna de la nuestra provincia. Esperan que la producción alcance su máximo rendimiento a mediados de 2025”.
“A pesar de los retrasos en la entrega de algunos equipos y materiales desde China debido a la situación del COVID-19 a finales de 2022, la puesta en marcha gradual de la planta sigue programada para el primer trimestre de 2024, con una producción que comenzará en el segundo trimestre de 2024. Se espera que la producción alcance su máximo rendimiento, de 24 kt de LCE de grado de batería, a mediados de 2025”, destaca el sitio especializado Panorama Minero.
El mismo medio destaca que en abril pasado Eramet recibió la confirmación de la elegibilidad de la Fase I del proyecto para el régimen de promoción de inversiones en Argentina, lo que permitirá beneficiarse de una exención parcial del control cambiario actualmente vigente. Eramine Sudamérica S.A., la filial argentina de Eramet, se convirtió así en la segunda compañía minera en integrarse en este régimen con el que se espera dinamizar los plazos y la ejecución de obras para la puesta en marcha.
Además, en colaboración con Tsingshan, su socio en la Fase 1, Eramet continuará con el Estudio de Fiabilidad para el proyecto de expansión de la Fase 2, con el objetivo de alcanzar eventualmente una capacidad total de producción anual de alrededor de 75 kt LCE a través de dos etapas de desarrollo. Se espera que se tome una decisión de inversión sobre la siguiente etapa a finales de año.
Además, el grupo Eramet afirmó que la exploración y el estudio de oportunidades para proyectos de extracción de salmuera de litio siguen siendo una prioridad, especialmente en América Latina, donde buscará consolidar su presencia.