María Morales Miy, del Partido Felicidad, dijo que no se unió a ese espacio por los episodios ocurridos durante la elección de 2023. «No quiero caer en gente que no es confiable», declaró.
La interna kirchnerista no es sólo la que protagonizan Cristina y Kicillof. En nuestra provincia también hay divisiones que incluso parecen más profundas que la que se sucede en el centro del país. Es el caso de la grieta entre el Partido Felicidad y el PJ intervenido de Salta. Así lo hizo saber María Morales Miy, candidata a convencional municipal para la reforma de la Carta Orgánica de la ciudad de Salta.
En una entrevista en el programa Cuarto Oscuro, de FM La Plaza, Morales Miy dijo que los integrantes del PJ intervenido de nuestra provincia son mentirosos, traidores y maltratadores, y relató un episodio ocurrido durante las elecciones primarias de 2023.
«Yo misma he encabezado la lista de Unión por la Patria. He participado de las PASO, y al momento de adherir a una fórmula presidencial, Massa o Grabois, han sido las personas que hoy están en el PJ intervenido las que a mí no me dieron, o hicieron todo el lobby posible para que no me den, la adhesión a ninguna de las dos candidaturas. Eso fue obstaculizar la posibilidad de salir con una lista completa con adhesión a presidente como correspondía por formar parte de un frente», relató.
La candidata dijo que «esta gente, que se supone que forma parte del campo nacional y popular, es la que a mí me niega participar». Y señaló que no tiene «nada que hacer con esas personas».
«Sostenemos que hay dos kirchnerismos que se dirimen en la provincia. Uno tiene que ver con esta gente y la corrupción que se da en la provincia, y otro el que sostenemos. Hoy no habría manera de que nosotros formemos parte de ese frente por todas las traiciones que hemos recibido», agregó.
«Hay un momento en donde nosotros, las personas que hacemos política, que queremos ser una opción para la sociedad, no podemos hacerlo desde un grupo que nos ha traicionado, maltratado, nos ha tratado de borrar, nos han mentido. No quiero caer en gente que no es confiable», siguió.
Además, Morales Miy relató sus propuestas para debatir si resulta electa como convencional municipal. «Hay una cuestión con los derechos humanos del siglo 21, una actualización de las necesidades, inquietudes e intereses de la sociedad», dijo.
«Propongo personalmente sostenernos como pilares, como plataformas en lo que tiene que ver con los derechos humanos, memoria, verdad y justicia. Atravesar la Carta Orgánica para que haya una mirada en pos de las diversidades y las minorías. Para que se mencionen estas minorías que están contempladas pero no se nombran», explicó.
Morales Miy dijo que la participación ciudadana es un tema fundamental. «El presupuesto participativo es una gran oportunidad para que los vecinos decidan cuáles son las urgencias para sus propios barrios. Esa será una mirada que vamos a plantear como tema si llegamos al grupo que va a poder discutirlo», agregó.