martes 14 de enero de 2025
17 C
Salta

Legislatura salteña | Media sanción de diputados al cobro de atención médica a conductores ebrios

El proyecto fue aprobado por unanimidad. Prevé que si un conductor alcoholizado o drogado sale herido de un siniestro del que fue responsable, pague la atención de salud. De ser insolvente, deberá afrontar los gastos con trabajo comunitario.

El proyecto remitido por el gobernador fue aprobado en tiempo record por saencistas, libertarios y kirchneristas. Gran parte de los discursos se sumaron a la onda efectista que hoy reina en el país. El lugar común fue citar informes que muestran a Salta como una de las provincias con más fallecidos por accidentes de tránsito o destacar que los siniestros viales generan un costo económico anual equivalente al 1,7% del producto bruto interno.

También se citaron informes remitidos por el Hospital San Bernardo que dieron cuenta de que en Salta murieron 128 personas en siniestros viales y que desde enero al 22 de noviembre ingresaron 6.300 personas heridas en accidentes generales. De ellas, 3.039 provenían de siniestros de tránsito, y de este número, 2.190 habían sido heridas en siniestros provocados por motocicletas, 291 por automóviles, 312 andando en bicicleta y 246 en siniestros en los que estuvo involucrado un vehículo del transporte público.

Otra legisladora recordó que en comisiones de la legislatura, el SAMEC informó que por día en el departamento Capital hay un promedio de 60 siniestros. El 90% corresponde a conductores ebrios, resaltó como otro de los argumentos para dar el visto bueno al proyecto.

Archivos

Otras noticias