La producción estrenada recientemente está disponible en la plataforma de streaming Contar. Lleva a la ficción una investigación periodística del reconocido periodista salteño Antonio Oieni sobre el hallazgo arqueológico de los Niños de Llullaillaco.
La noche en que el periodista Antonio Oieni, más conocido como el Tano, da una entrevista de televisión al cumplirse 20 años de la publicación que conmovió al mundo, el hallazgo de tres momias incas increíblemente conservadas en la Puna salteña, una de ellas desaparece del museo donde se exhibía. Así comienza la serie “Puna de pandora”, una ficción basada en hechos reales que combina suspenso, acción y humor.
La serie, dirigida por Tavo Granados y escrita por Cristina Tamagnini, Lalo Mamaní y el propio Granados, cuenta con un elenco de lujo encabezado por Eva Ferreira, Nacho Torres, Elva Cruz, Omar Lamas, Esteban Meloni, Negro Prina, Victoria Siuffi, Daniel Elias, Natalia Aparicio, Chochi Palacios, Daniel Chacón, Gabriela Vázquez y Esteban Perini. La producción estuvo a cargo de Renacer Audiovisual y Caschi Cine.
La serie consta de seis episodios de aproximadamente 45 minutos cada uno, que se pueden ver online en la plataforma gratuita de streaming www.cont.ar, para ello solo hay que crearse un usuario mediante una dirección de correo electrónico. En cada capítulo, el Tano y su equipo de periodistas se enfrentan a diferentes desafíos y peligros para descubrir quién robó la momia de la Doncella, una de las tres ofrendas humanas que los incas dejaron en el volcán Llullaillaco hace más de 500 años.
La trama se desarrolla entre la ciudad de Salta y la Puna, donde el Tano recuerda los motivos que lo llevaron a viajar al lugar hace dos décadas, cuando se enteró de la existencia de los cuerpos mejor conservados del mundo. Allí, se encontró con una realidad sorprendente, llena de secretos, intrigas y conflictos.
“Puna de pandora” es una serie que invita a los espectadores a sumergirse en una historia que mezcla ficción y realidad, pasado y presente, cultura y ciencia, periodismo y aventura. Además muestra parte de la riqueza y la diversidad de la provincia de Salta, su gente, su paisaje y su historia.