Así lo declaró el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Va a ser una escuela “distinta», advirtió, y agregó que «no vamos a poder volver todos a clase hasta que no haya una vacuna».
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario explicó que «vamos a recuperar el contacto físico entre docentes y estudiantes en las provincias donde se está proyectando el regreso. Será separado en grupos. Una semana irá un grupo y el otro se quedará en casa y a la siguiente, al revés».
Respecto de la promoción de los ciclos lectivos, Trotta detalló: «Vamos a tener que acreditar los aprendizajes de estos meses y será una complejidad. Cada maestro y maestra deberá poner en valor y análisis estos conocimientos aprendidos durante el esfuerzo de estos meses y a intentar cumplir con los programas del 2020».
Asimismo, el ministro nacional anticipó que «el 2021 va a ser un año difícil porque tendremos que sumarle las cosas de este año. Y llevará uno o dos años resolver por la realidad que nos impuso la pandemia». Y destacó que «vamos a estar trabajando en recuperar lo que se perdió durante los años siguientes. Nos vamos a tomar todo el tiempo que sea necesario. Los lugares que están en Fase 5 nos permiten proyectar el regreso. Luego hay que definirlo con los Gobernadores», argumentó.
Por último, sobre las posibilidades en torno a la conectividad, Trotta agregó que «hay mucha desigualdad. Hubo un fuerte retroceso en los últimos años en el reparto de computadoras». «Imprimimos más de 30 millones de cuadernos para llegar a las casas donde es más complicado el tema de la conectividad», concluyó.