Sáenz encabezó la apertura de la planta de demostración en el Parque Industrial de General Güemes. La tecnología empleada promete una extracción más limpia y sostenible del mineral.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presidió la inauguración de una planta de demostración de la empresa francesa Adionics en Güemes. Este proyecto, que representa una inversión superior a los 2 millones de dólares, fue destacado por implementar una tecnología de extracción directa de litio más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
En el acto se destacó que esta nueva instalación utiliza un proceso patentado denominado Flionex®, que permite extraer litio de salmueras sin el uso de reactivos tradicionales, reduciendo significativamente el consumo de agua y energía. Tal avance tecnológico no solo promete mejorar la eficiencia en la producción de litio grado batería, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad promovidos por el gobierno provincial, destacó el mandatario salteño.
Durante el acto inaugural, el gobernador Sáenz enfatizó también la importancia de este proyecto en el marco de la política de industrialización y agregado de valor impulsada por su administración. Destacó que la elección de Salta por parte de Adionics fortalece el posicionamiento de la provincia como un actor central en la producción minera del país y la región, al tiempo que reafirma el compromiso con prácticas industriales ambientalmente responsables.
El evento contó con la presencia del embajador de Francia en Argentina, Romain Louis Nadal, quien subrayó la cooperación entre ambos países en la búsqueda de un desarrollo económico sostenible. Por su parte, Gabriel Toffani, CEO de Adionics, señaló que la empresa planea establecer otra planta piloto en San Antonio de los Cobres, lo que augura una mayor generación de empleo y oportunidades de capacitación para la población local.
Otra de las cuestiones destacadas por el gobierno salteño es que la inauguración de esta planta de demostración marca un hito en la evolución de la industria del litio en nuestra provincia, combinando innovación tecnológica, desarrollo económico y protección ambiental. Este proyecto no solo promete impulsar la producción de un mineral estratégico para la transición energética global, sino que también establece un nuevo estándar en cuanto a prácticas mineras sustentables en la región.