El presidente de la entidad destacó que esta medida permitiría a los salteños aprovechar los feriados de carnavales y optimizaría el flujo turístico.
Facundo Assaf, titular de la Cámara de Turismo, expresó su apoyo a la posible decisión del gobierno provincial de retrasar el inicio de clases, previsto originalmente para el 24 de febrero, y trasladarlo al 5 de marzo. El dirigente subrayó que esta medida no solo sería positiva para el sector turístico, sino también para el ámbito pedagógico.
Assaf argumentó que un inicio de clases en marzo permitiría a los salteños disfrutar plenamente de los feriados de carnavales, atrayendo además a un mayor número de turistas, especialmente de Buenos Aires, principal emisor de visitantes a la provincia. Este flujo turístico representa un importante impulso económico para la región, por lo que el retraso del calendario escolar sería una oportunidad para fortalecer la actividad.
El dirigente, en entrevista con FM Profesional, también destacó que la postergación no responde a un «capricho» del sector turístico, sino a la búsqueda de un equilibrio entre el turismo y la educación. Señaló que, de iniciarse las clases en febrero, estas se verían interrumpidas por los feriados de carnavales, lo que generaría un quiebre en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Para Assaf, esta decisión refleja «sentido común» al integrar ambos aspectos.