En el acto que compartió con Miguel Ángel Pichetto que suena como su potencial compañero de fórmula, Urtubey criticó al kirchnerismo y con menos fuerza al gobierno de Macri. Un sindicalista hizo de anfitrión.
Urtubey y Pichetto confluyeron en el lanzamiento de un nuevo número de la revista “Movimiento 21” del sindicalista Hugo Quintana, quien ofició de anfitrión en el Palacio San Miguel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tal como vienen anunciando medios nacionales, la potencial fórmula Urtubey – Pichetto para las presidenciales del 2019 viene sonando al interior del peronismo e incluso entre miembros del llamado círculo rojo. Que ambos hayan sido los invitados estrellas del lanzamiento de la revista sólo sirvió para atizar un poco más esos trascendidos.
Tanto uno como otro deslizaron críticas al gobierno de Mauricio Macri aunque remarcaron en todo momento la postura «responsable» del sector del peronismo que integran. «Nosotros no cogobernamos, somos una oposición razonable», aclaró Pichetto y explicó que «hemos acompañado, y seguimos haciéndolo, a nuestros gobernadores y a nuestros intendentes».
«No somos gobierno ni podemos ser oficialistas. Somos oposición, una oposición responsable que se asume como garantía de gobernabilidad y se prepara como alternativa de gobierno», agregó el gobernador de Salta, que pidió que el peronismo vuelva a «enamorar» a la gente.
No obstante lo dicho, Pichetto fue el que se mostró más duro a la hora de hablar del gobierno nacional al advertir que la corrida del dólar no fue sólo una «turbulencia» y que el macrismo no supo leer el contexto internacional. Sobre la ley de tarifas que la oposición busca convertir en ley en el Senado, explicó que «el Congreso ha emitido un mensaje al Gobierno para que reflexione». «Estuvimos esperando una semana una respuesta, una alternativa. No la hubo. Hay tiempo hasta el día 30 que lo vamos a tratar en el recinto», advirtió. También criticó al gobierno anterior al aseguró que en los últimos dos años, los senadores peronistas le devolvieron a las provincias los recursos fiscales que les había quitado Cristina que según dijo el rionegrino «centralizaba todo».
En el lanzamiento estuvieron los diputados Diego Bossio, Pablo Kosiner, el senador Carlos «Camau» Espínola y otros dirigentes peronistas como el ex presidente por un día Eduardo Camaño; el ex ministro de Economía Jorge Remes Lenicov y el ex Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino. También hubo presencia massista: Matías Tombolini, Juan Amondarain y José Ramón Arteaga fueron los enviados del líder del Frente Renovador.