sábado 25 de enero de 2025
19.2 C
Salta

En Salta | Guillermo Moreno abogó por una “minería peronista”: sustentable y con generación de empleo

El ex secretario de Comercio brindó una charla en la UNSa, donde abordó aspectos económicos y políticos. Puesto a opinar sobre minería, el economista recurrió a las enseñanzas del Papa Francisco y a la doctrina peronista.

Guillermo Moreno llegó a Salta junto a Horacio Valdés, secretario General del Sindicato de Obreros del Vidrio. Durante la mañana de ayer brindó una conferencia de prensa en la que aseguró que el peronismo se debe reorganizar para retornar al gobierno nacional; y a la tarde se presentó en la Universidad Nacional de Salta para dar una charla, actividad que fue previa a un acto político en la UTM.

Con respecto a la charla que brindó en la UNSa, en la que estuvo parte del equipo de Cuarto Oscuro (FM La Plaza 94.9), el dirigente fue consultado sobre el rol que le asigna a la minería en la actual etapa. “La minería tiene que ver con la satisfacción de la base material que tiene el pueblo. Nadie va a pensar que la humanidad puede sobrevivir sin la minería. El Papa Francisco nos enseñó lo de la ‘Casa Común’, por lo tanto, hay que cuidar la Casa Común: tiene que ser minería sustentable y se puede porque la tecnología lo permite. Es más costosa obviamente, pero la tecnología lo permite”, destacó.

Luego incorporó la variable minera en lo que él denomina la doctrina peronista: “El centro de la economía para el peronismo es el hombre y su trabajo. Por lo tanto, tiene que ser explotación minera sustentable y que cree trabajo. Si eso es así, es minería peronista; si no es así, no es peronista. Así de fácil. O sea: como queremos que Salta sea peronista porque si no tendremos problemas en el peronismo nacional, queremos una minería sustentable y que genere trabajo para la felicidad de todos los salteños”, concluyó.

Archivos

Otras noticias