Fue por «su dilatada carrera en post del fortalecimiento de la democracia y la apuesta definitiva por el reconocimiento a nivel internacional de la ciudad de Salta como ciudad Mediadora”.
Se llevó a cabo esta mañana la apertura de la Segunda Jornada Institucional de Mediación- 10 Años de Mediación en Salta. En la oportunidad el gobernador Juan Manuel Urtubey recibió del Foro Internacional de Mediadores Profesionales de la Universidad Loyola Andalucía un reconocimiento por su labor en mediación como política pública.
Hizo entrega del documento la embajadora del FIMEP en Argentina, Alicia Millán, quien manifestó que por unanimidad de los miembros del Foro se nombró al Gobernador como miembro honorífico, “por su dilatada carrera en post del fortalecimiento de la democracia y la apuesta definitiva por el reconocimiento a nivel internacional de la ciudad de Salta como ciudad Mediadora”.
Prensa del Gobierno informó que el mandatario salteño agradeció a los mediadores y mediadoras de Salta “quienes son los reales protagonistas de este reconocimiento que yo inmerecidamente recibo hoy”. Se refirió además al trabajo que se viene realizado para fortalecer la mediación en la provincia. “Necesitamos encontrar canales que permitan que el ciudadano pueda construir su propio camino. La mediación institucional ha ido mutando hacia la auto representación, ahí es donde nosotros nos paramos para trabajar en la mediación comunitaria. A eso lo transformamos en 71 centros de Mediación, en más de 86000 mediaciones comunitarias realizadas con éxito en la provincia y en más 28900 extrajudiciales. Advertimos que esto empieza a transformarse en una política pública sustentable, algo que ha tomado cuerpo porque ha sido aceptado por los mediadores y por la sociedad que ha interpretado que esto podía ser una vía de encuentro”, expresó.
En este sentido se refirió además a la promoción de la participación ciudadana para promover la institucionalidad. “El gran desafío es cómo abrimos la puerta para que la participación ciudadana empiece a hacer una institucionalidad mejor. Con la mediación hemos logrado en el diálogo y en la cultura del encuentro resolver lo que de otro manera hubiese sido imposible resolver y de a la vez contribuimos en la desconcentración en los Tribunales ”. Y agregó “esta cultura lo que busca a través del encuentro es salvar la democracia” finalizó.
Reconocimiento a los mediadores salteños
La embajadora del Foro Internacional de Mediadores profesionales, Alicia Millán resaltó las políticas públicas llevadas adelante por el gobernador Urtubey “quien promueve con la mediación, igual que con su gestión, recuperar el valor de la palabra”.
Aprovechó la oportunidad para citar a Beltor Brecht: “Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay quienes luchan muchos días y son muy buenos, hay quienes luchan muchos años y son mejores pero están los que luchan toda su vida, esos son los imprescindibles”.
Destacó finalmente a los mediadores salteños quienes desde 71 centros de mediación trabajan día a día para cuidar la cultura de la paz. “Los mediadores y mediadoras salteñas están llamados a cambiar la cultura de la confrontación por la cultura del acuerdo”, aseguró.
Del acto participó el vicegobernador Miguel Ángel Isa; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo Lopez Arias; la secretaria de Justicia, Carina Iradi, el Defensor de Lomas de Zamora, Germán Bauché. También ministros y secretarios del Poder Ejecutivo, legisladores y mediadores salteños.
La segunda jornada institucional de mediación se realizará hoy hasta las 18 en el salón de convenciones del Grand Bourg. Es gratuita y está destinada a mediadores comunitarios y extrajudiciales. La propuesta para los mediadores es reflexionar sobre las experiencias y desafíos de la mediación en la provincia.
La actividad se desarrolla en paneles y conversatorios, en los que participarán autoridades del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Ministerio Público, Poder Judicial, Municipalidad, Centros Institucionales de Mediación, entre otros.