Ayer se presentó un nuevo espacio político del Frente de Todos. Se llama “En Común” e incluye a distintos partidos, entre ellos “Identidad”: la fuerza que tiene a Victoria Donda como referente nacional y a Farquharson como referente en Salta.
Ayer se lanzó el espacio “En Común”. Ocurrió en el complejo Art media e hicieron uso de la palabra el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la titular del INADI, Victoria Donda; los diputados Gisela Marziotta, Rosana Bertone y Facundo Moyano; el Jefe de Gabinete Cancillería Argentina, Guillermo Cháves, y Mariana Gras, extitular del Consejo Nacional de las Mujeres. Hubo saludos de gobernadores y ministros y varias presencias en el lugar y a través de la plataforma Zoom.
Entre estos últimos se encontraba Gustavo Farquharson, el delegado provincial del INADI en Salta y uno de los que participó – hace un poco más de un mes- del lanzamiento del partido Identidad que tiene como principales referentes nacionales a Victoria Donda, a Mariana Grass y a María Rachid. Sobre las características de esa fuerza, Farquharson preciso. “Se trata de una herramienta política que integra el Frente de Todos, que acompaña al proyecto encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández y que busca potenciar el proceso transformador que protagoniza nuestro gobierno. En definitiva, Identidad es parte de las muchas fuerzas que buscan consolidar una Argentina inclusiva y en Salta generar debates en ese sentido y operativizar las transformaciones que precisamos”, destacó el funcionario.
Consultado sobre el lanzamiento del espacio “En Común” del que él participó, el delegado provincial del INADI explico que se trata de una confluencia de agrupaciones políticas que buscar seguir desarrollando musculatura política al gobierno y al frente electoral oficialista. “En Común´ es un espacio más amplio, también en el Frente de Todos y tiene por objetivo potenciar al proyecto que conduce el presidente y la vice presidenta. Al ser un espacio que reúne a distintas fuerzas es claro que hay algunas visiones particulares, pero son muchas más poderosas las coincidencias que atraviesan a sectores que provienen del sindicalismo, las organizaciones sociales, partidos políticos y funcionarios ejecutivos. Estamos entusiasmados con éste lanzamiento. Hay que estar seguir juntos y juntarnos aún más. Tenemos desafíos enormes y para encararlos no alcanza con tener razón, hay que tener fuerza política organizada”, concluyó.
Puesto a opinar sobre la situación del Frente de Todos en Salta, Farquharson se mostró prudente. “Como varios lo admiten, es un poco compleja. Hay problemas de desarticulación y por supuesto que deseamos que haya una mayor articulación de voluntades. Es necesario volver a juntarse, rehacer confianzas. El año de pandemia ha dificultado eso, pero soy más que optimista con esos compañeros salteños que han dejado todo el año pasado, este año y seguramente el próximo”, sentenció.