El presidente se reunió con el jefe del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, y se prepara para sus encuentros con el papa Francisco y los presidentes Matarella, Sánchez, Merkel y Macrón.
Desde Europa, el presidente Alberto Fernández agradeció al jefe del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, “por el apoyo al plan Argentina contra el Hambre”.
“Gracias a David Beasley, titular del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, por el recibimiento y por el apoyo a nuestro plan. Terminar con esta situación que sufren millones en el mundo es un imperativo moral y debe ser prioritario para todos», indicó el jefe de Estado.
El mandatario se reunió con Beasley apenas llegó a Roma, Italia, antes de iniciar su actividad en ese país donde este viernes mantendrá encuentros con el papa Francisco (en el Vaticano) con el premier y el presidente italianos, Giuseppe Conte y Sergio Mattarella.
“Tengo muchos problemas por resolver en mi país, sobre todo el del hambre, que es una gran deuda social que tenemos. Por eso vine a conocer más profundamente el inmenso trabajo que realizan en pos de terminar con el hambre en el mundo” sostuvo el mandatario argentino.
La agenda de Alberto Fernández por Europa
El presidente Alberto Fernández ya está en Europa para visitar Vaticano, Italia, Alemania, España y Francia y mantener encuentros con los principales líderes del viejo continente.
Este viernes será recibido a las 10:30 hora de Italia (6:30 hora argentina) por el papa Francisco en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano, en el segundo piso del edificio que alberga a la estructura de la secretaría de Estado de la Santa Sede.
Será el primer encuentro entre Francisco y Fernández desde que el mandatario asumió el cargo el 10 de diciembre, dado que su última reunión había sido en la residencia papal de Casa Santa Marta, en agosto de 2018 cuando aún no era candidato.
La agenda de Fernández continuará en Roma con reuniones en horas de la tarde con el premier Conte y el presidente Mattarella.
El sábado, el mandatario visitará la sede de la oficina de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura donde está previsto que se reúna con el director general del organismo internacional, el chino Qu Dongyu.
El domingo partirá hacia Berlín para iniciar una gira que lo llevará también a Madrid y París, en la que atenderá una agenda cargada de encuentros que incluye a los principales líderes del viejo continente, en coincidencia con el inicio del proceso de negociación de un nuevo acuerdo con el FMI.
El lunes se reunirá con la canciller Angela Merkel y el martes, en Madrid, se entrevistará con el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez. El miércoles tomará contacto, en París, con el mandatario francés, Emmanuel Macron.