jueves 23 de enero de 2025
24.2 C
Salta

Euforia desarrollista | POSCO inauguró en Salta la primera planta comercial de hidróxido de litio del país

Fue en el Parque Industrial de Gral. Güemes. Acompañaron a las autoridades coreanas los gobernadores de Salta, Catamarca y Jujuy; funcionarios, legisladores, intendentes, proveedores y vecinos contentos por la “llegada del progreso”.

Lo anunciado por el Holding coreano a fines de septiembre se concretó hoy con la inauguración de la enorme planta en el Parque Industrial de General Güemes. A los directivos de la firma acompañaron los gobernadores de Salta (Gustavo Sáenz), Catamarca (Raúl Jalil) y Jujuy (Carlos Sadir); el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; los intendentes Emiliano Durán (Salta), Carlos Rosso (Güemes), Alberto Carral (San Antonio de los Cobres), ministros provinciales, legisladores, proveedores y muchos vecinos de los municipios del departamento.

Allí se producirá dióxido de litio, el insumo que – a diferencia del carbonato de litio – se emplea para la fabricación de baterías más duraderas que se destinan a la producción de autos eléctricos de alta gama. El clima del evento habría provocado una crisis emocional entre quienes recelan de las grandes corporaciones foráneas. Centralmente porque a los casi 500 asistentes los atravesaba una euforia “desarrollista” que los inclinaba a sentenciar que el progreso depende del arribo de grandes capitales dispuestos a instalar en estas tierras sistemas de producción propios del primer mundo.

Lo expresó el gobernador salteño durante su discurso al asegurar que su gobierno supo interpretar y garantizar las necesidades de los inversores para lograr que se instalen en la provincia para impulsar el desarrollo; lo propio hizo el intendente de Güemes al agradecer al holding los empleos directos e indirectos generados; e igual conducta evidenciaron los residentes que invitados a la ceremonia o trabajando en la misma celebraron la instalación de la planta, se enorgullecen que el monte de antaño cobije ahora enormes construcciones que protegen cañerías, tanques industriales, oficinas y comedores en donde los operarios almuerzan gracias a los servicios de catering que garantizan empresarios, comerciantes y emprendedores de la zona.

Ello explicaría que la figura más aplaudida por los locales durante el evento fuera el presidente de POSCO Argentina, Kwangbok Kim. Subió al escenario con su uniforme de operario y tras la clásica reverencia coreana al público explicita los objetivos cumplidos de cada etapa (POSCO Argentina adquiere las propiedades mineras en el Salar del Hombre Muerto en 2018; comienza la exploración en 2019: la construcción de la planta de demostración en 2020; la Planta Comercial 1 en 2022 que incluía la que produce fosfato de litio en la Puna y la de dióxido en Güemes) y cuantificar las metas que esperan alcanzar hacia adelante:  25 mil toneladas anuales en la planta inaugurada hoy; 50 mil el año próximo con la puesta en marcha de la planta que inauguraran en la zona que Salta y Catamarca comparten en la Puna; y 100 mil toneladas al final de la presente década.

No fue distinto el discurso de Jun Hyung Kim, Vice Presidente de Negocio de Baterías Recargables: economía de palabras, sobriedad para resaltar el compromiso de la firma con la comunidad y para expresar el desafío de Posco Holdings: ser uno de los tres principales productores de litio del mundo en 2030. Lo dijo sin estridencia alguna, pero con la seguridad de quienes están convencidos que el sistema instaurado en Salta desde el año 2018 debería ser fuente de inspiración para la provincia, el país y el mundo.

Archivos

Otras noticias