martes 21 de enero de 2025
22.5 C
Salta

Encuesta presidencial | Cristina Kirchner achica diferencias con Macri y la intención de votos para Urtubey decrece

Synopsis difundió una encuesta sobre 1400 argentinos de las principales ciudades del país, incluida Salta. La tibieza ante la Casa Rosada y los desaciertos protagonizados con el tema aborto parecen explicar la caída en las mediciones de Urtubey.

La encuesta indagó sobre varias dimensiones y figuras de la política nacional en un contexto de crisis económica. El marco general muestra algunos datos que merecen destacarse: la imagen de Mauricio Macri no para de caer llegando al 48% de negativa; las preocupaciones económicas mandan entre los argentinos en quienes se desvanece la expectativa de que estaremos mejor: el 66% de los consultados reconoce estar peor que el año pasado y el 48% considera que el 2019 será peor aún.

No obstante ello, el presidente todavía le ganaría a cualquier opositor pero con diferencias más chicas que antes. Por ejemplo, en un escenario de balotage y con CFK al frente, Macri haría su mejor elección alcanzando 44,6% aunque la ex presidente se acerca con respecto a marzo pasado. Aquella vez (según sondeos de la misma Synopsis) CFK tenía una intención de votos del 32,5% contra el 49,4% de Macri; mientras ahora la primera llegó al 37,4% y el segundo cayó al 44,6 con lo cual los 17 puntos de diferencia de hace tres meses se redujeron ahora a 7 puntos.

Con respecto al salteño Urtubey, los números no son alentadores si comparamos los resultados en esos dos momentos. En marzo el salteño había sorprendido porque aun cuando en un escenario de balatoge era el candidato que menos votos cosechaba (30%), era a su vez quien quedaba más cerca de Macri quien sumaba 38,7% de intención de votos imponiéndose sobre el salteño por 8,7 puntos, porcentajes que se potenciaban porque el nivel de indecisos en ese escenario alcanzaba el 31,3%.

Hoy los números empeoraron para Urtubey. Según la medición de junio (los muestreos se realizaron entre el 8 y 9 de este mes) en un mano a mano con el presidente en una segunda vuelta Urtubey cosecharía el 24,6% contra el 37,8% de Macri. Los números son elocuentes: casi 6 puntos menos para el salteño mientras la reducción del presidente fue de solo uno, provocando que la diferencia entre ambos sea de 14 puntos. El atenuante en todo caso es el nivel de indecisos en un escenario de ese tipo que ahora llegaría al 37,6% contra el 31,3% de marzo.

A la hora de explicar ese retroceso, analistas consultados por CUARTO aseguran que al menos dos factores afectaron al salteño: un rol opositor desdibujado cuando las personas endurecen su postura contra el gobierno nacional; y el posicionamiento entre ambiguo y desacertado por la cuestión aborto que durante poco más de un mes obligó a los actores de la política nacional a tomar una definición al respecto.

Sólo el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, tiene una intención de votos menor al salteño (23,9); mientras Sergio Massa y Alberto Rodríguez Saá están muy por encima de él. El primero llega al 31,2% de los votos contra el 39,6% de Macri, mientras el puntano cosecharía hoy el 32,7% contra el 42,5% de Macri. En ambos casos las distancias entre unos y otros se achicaron con respecto a marzo.

Otro detalle de la muestra difundida hoy: Marcelo Tinelli empieza a ser medido y su imagen positiva está en el 28%. Traducido: los contextos de crisis son propicios para figuras disruptivas de la política.

Archivos

Otras noticias