Lula González, colega que trabaja hace más de una década en CABA y se desarrolla en el ámbito legislativo, conversó sobre su experiencia con el programa CUARTO OSCURO. Dio algunos detalles sobre lo sucedido en Juncal y Uruguay, donde Fernando Sabag intentó disparar contra la vicepresidenta.
La periodista salteña que anoche estuvo en el lugar minutos después de que gatillaran en el rostro a Cristina Fernández, no dudó en señalar: «Es un hecho que va a marcar un antes y un después en la arena política».
Al inicio de la charla esta mañana en el aire de radio La Cuerda (FM 104.5), González comentó que a escasos 15 minutos de sucedido el hecho, si bien se podía circular casi libremente, la militancia comenzó a despejar la zona a pedido de los dirigentes. «Algunos se fueron, otros se quedaron y en ese momento comenzaron a llegar recién los efectivos de la policía federal. También se pudo ver a la división de explosivos, que por protocolo revisaron toda la cuadra, incluso había canes verificando todo», comentó.
Más adelante, la periodista aclaró que hubo «dos etapas en la noche de ayer». La primera fue «el impacto del atentado, de la situación que se vivió y los dirigentes pidieron mesura y que la gente se retirara a sus casa. Yo estaba ahí y escuchaba que les decían que se lleven los bombos».
Luego amplió: «La segunda fue cuando habló el presidente Alberto Fernández, en ese momento llegó mucha más gente, alrededor de las once y media de la noche, cuando se informó el decreto de feriado nacional. Ahí volvió la gente al lugar, llegó mucha juventud. En ese momento hubo mucha arenga a la vicepresidenta, pero en una situación muy pacífica».
«En ese momento ya la cuadra de calle Juncal estaba cerrada y los peritos trabajaban en el lugar buscando si no habían caído balas. Entonces había una cinta que dividía de un lado a la policía que trabajaba custodiada por la federal y del otro lado empezó a llegar la militancia y dirigentes políticos como Mariano Recalde, Roberto Baradel o Wado de Pedro que señalaron que se iban a quedar acompañando a Cristina», narró González que además aclaró que todo culminó alrededor de las 3 de la mañana.
En cuanto a cómo se vivió la mañana de este viernes, González, que es periodista freelance para medios internacionales, señaló que, más allá de lo que pasó en Buenos Aires, le llamó la atención que en la prensa de otros países el atentado fallido tuvo mucha repercusión. «Desde medios como el Washington Post, hasta los de la región, todos estaban ávidos de recabar información», aclaró.