Ante la noticia de la caída del consumo, que se ubicó en el nivel más bajo en cien años, un referente local del sector cárnico aseguró que los precios siguen retrasados.
La crisis económica y la caída del consumo se siente con fuerza en el sector cárnico, que padece una baja histórica.
En las últimas horas se conoció que el consumo de carne vacuna cayó 9 por ciento en todo el país, con un promedio de 47,7 kilos por persona, el nivel más bajo en cien años.
En FM Aries, el empresario salteño Dardo Romano dijo que la situación se prolongará al menos tres meses más y que la caída continuará.
«Ahora se consume más pollo y la carne vacuna pierde cada vez más protagonismo. La situación se vuelve más difícil», dijo Romano.
Para el empresario, «la escasez en la oferta es un factor clave». «Muchos productores se volcaron a la exportación o destinan su ganado a la pastura», explicó y señaló que el precio de la carne está rezagado, pero que los aumentos se sentirán en todo el país a medida que los costos suban en Buenos Aires.