lunes 23 de junio de 2025
7.5 C
Salta

El PJ de Salta repuso autoridades tras el fallo judicial que anuló la intervención

Las autoridades partidarias retomaron funciones luego que la jueza Servini declarara nula la medida dispuesta por la conducción nacional. El tribunal determinó que las diferencias políticas no justifican una intervención en el funcionamiento democrático del partido.

Las autoridades del Partido Justicialista (PJ) de Salta reasumieron sus funciones después que la jueza federal María Servini anulara la intervención dispuesta por la conducción nacional del partido. El regreso a sus cargos se concretó mediante un acto formal en la sede partidaria de calle Zuviría, donde las autoridades depuestas tomaron nuevamente posesión de las instalaciones.

El apoderado del PJ salteño, Raúl Romeo Medina, junto a los consejeros Luis Mendaña y Nancy del Valle Montero, y los miembros del Tribunal de Disciplina, Marcelo Villagrán y Pedro Mellado, fueron recibidos por la supervisora Claudia Toconás. Durante el encuentro solicitaron la restitución de la documentación partidaria entregada el 10 de marzo cuando se efectivizó la intervención, una rendición de cuentas del período y la reactivación de las cuentas bancarias para normalizar el funcionamiento institucional.

En su fallo, la jueza Servini estableció que el argumento de «desviación ideológica» de los diputados salteños en votaciones del Congreso Nacional «no constituye una fundamentación razonable» para intervenir el distrito. La magistrada señaló que la medida «revela únicamente diferencias de criterios entre la entidad distrital y la nacional» respecto a la acción política del partido, lo que no justifica una intervención.

La resolución judicial también subrayó que el distrito Salta no presenta situaciones de conflicto irresolubles, ni anormalidades institucionales que pongan en peligro la existencia del partido, ni un marco de desgobierno que genere anarquía en su vida interna. Tampoco se detectaron situaciones de acefalía o incumplimientos legales que afectaran la personería jurídico-política de la institución.

Las autoridades salteñas, que asumieron el 10 de abril de 2023 y tienen mandato hasta 2027, consideran que el fallo judicial zanjó definitivamente la controversia sobre la intervención al ser una sentencia que aborda tanto la forma como el fondo del asunto. La intervención había designado a Sergio Berni y María Luz Alonso, dirigentes cercanos a la conducción nacional, como interventores del distrito.

Archivos

Otras noticias