El columnista estrella del diario La Nación asegura que el acuerdo Macri – Urtubey por el tema tarifas no sirvió de nada al presidente y aisló al salteño del peronismo favoreciendo a Sergio Massa.
Así lo asegura el calvo columnista en un artículo publicado hoy por el diario La Nación. El mismo bucea en el desafío actual del presidente de la nación quien busca un soporte político para gestionar su acuerdo con el FMI; situación que pretende alcanzarla sin resignar competitividad electoral y sin que el peronismo termine convirtiéndose en la voz de los desamparados ante la tormenta. Un juego que podría ser perfecto, según Pagni, “si no fuera porque en cada bando reinan la dispersión y la incoherencia. Es bastante comprensible. El oficialismo y la oposición están ajustando su percepción a la sorpresiva mutación que ha tenido el paisaje material”.
Tras ello repasa el columnista el tablero político del oficialismo y la oposición y tiene párrafos que mencionan al gobernador salteño y sus pretensiones de alcanzar una candidatura presidencial, aunque el tema de las tarifas lo habrían hecho retroceder con respecto a Sergio Massa y al kirchnerismo al señalar que el peronista que subió su tasación fue el senador Miguel Ángel Pichetto quien tras reunirse con Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal les exigió dos cláusulas tácitas.
“La primera: terminar con las disidencias en el oficialismo. El senador justifica su endurecimiento en la conducta de los radicales y, sobre todo, de Elisa Carrió. Se lo explicó a Larreta y a Vidal: ´Si yo voto la reforma previsional y después Carrió dice que van a pagar un bono, o no acompaña el aumento de tarifas, los que me están alejando son ustedes».
La segunda condición de Pichetto a la Casa Rosada, según Carlos Pagni, fue que deje de provocar disidencias en el PJ; queja que tuvo que ver “con el acuerdo de Macri con Manuel Urtubey, que llevó a Rodolfo Urtubey, el hermano del gobernador, a votar contra su bancada en el proyecto de tarifas”. Pichetto habló en defensa propia enfatizó el columnista pero aclaró que Macri debería prestar atención a ese reproche por lo siguiente: “él [por Macri] privilegia el entendimiento con Urtubey, sin que Urtubey encolumne detrás de sí al resto de los gobernadores. Al revés, el diálogo con Macri lo dejó aislado. Nunca Sergio Massa, rival del salteño en la interna del PJ, soñó que el Presidente le prestaría ese servicio”.