martes 18 de marzo de 2025
24.8 C
Salta

El cajón lleno de manzanas podridas | Caso Lucas Mercado: el secretario de Seguridad defendió a la Policía salteña

Nicolás Avellaneda dijo que prefiere ser cauteloso en la causa que apunta contra tres uniformados por la muerte de un joven en el Hospital Ragone. «En todas las profesiones hay personas buenas y malas, en general tenemos una muy buena Policía», declaró.

El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, se refirió este martes al caso de Lucas Mercado, el joven que murió el mes pasado en el Hospital Ragone, y que tiene a tres policías imputados.

El funcionario consideró que la Policía de Salta suele ser «muy buena» y que en todas las profesiones «siempre hay personas buenas y malas». Y agregó que si los uniformados son encontrados culpables «tendrán las sanciones».

«En el caso de Lucas Mercado prefiero ser cauteloso, está en manos de la Justicia. Si fue así tendrán las sanciones. Trato de ser objetivo. En todas las profesiones hay personas buenas y malas, en general tenemos una muy buena Policía. Bien preparada. Está a la altura de las mejores policías del país. Quienes no honren su uniforme serán desplazados de la Fuerza», dijo Avellaneda en el programa Agenda Abierta.

Este martes, el abogado Orfeo Maggio, representante de la familia de Lucas Mercado, aseguró que los tres policías salteños involucrados en la muerte del joven habían consumido cocaína el día del hecho.

No sería la primera vez que en la Policía de Salta hay oficiales que cometen delitos. De hecho, las noticias referidas a conductas ilegales por parte de los «ropa prestada» son frecuentes. En noviembre pasado, por ejemplo, una familia de Cafayate denunció que durante un desalojo los policías golpearon de manera salvaje a un hombre de 31 años que debió ser hospitalizado en grave estado.

En octubre pasado, un tribunal dictó sentencia por vejaciones agravadas contra dos efectivos salteños. Los agresores recibieron una pena de dos años y medio de prisión condicional, más inhabilitación para ejercer funciones policiales.

En agosto del año pasado, un policía salteño fue condenado por disparar a civiles durante una fiesta patronal. Recibió sentencia de prisión condicional por herir gravemente a dos personas, una de las cuales perdió un ojo.

Y así podríamos seguir.

Archivos

Otras noticias