Las organizaciones de Punto Artesanal, Feria Plaza Güemes, Feria Ameghino, Feria Balcarce, Asociación Artesanos de la Estación, Asociación Cafayate Artesanal difundieron el desesperado pedido.
“Salta es una de las provincias con mayor concentración de artesanos del país, la gran mayoría tenemos como único sustento los ingresos por la venta de nuestros productos”. Así comienza el parte suscripto por esas organizaciones en el día de hoy.
Allí aclaran que se prevé que la actividad turística será de las últimas en recuperarse y que sus ingresos dependen casi en su totalidad del turismo nacional e internacional. “Esta situación hace necesario que seamos incluidos de manera inmediata y que se prevea un plan de contingencia para los meses posteriores a la pandemia. Es grave la situación en la que nos encontramos siendo conscientes que la misma es la realidad del sector en todo el país; razón por la cual vemos con gran preocupación que las políticas públicas, por distintas razones, no están llegando de manera adecuada a nuestro sector”.
Tras aclarar que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) fue festejado por el sector en su momento, aunque luego fue denegado a muchos artesanos y que en su gran mayoría las solicitudes se encuentran todavía en evaluación. Ante ello, solicitaron de manera urgente: 1) Alimentos para los artesanos y su familia; 2) Subsidios para cubrir gastos corrientes y servicios; 3) Subsidios para la reactivación de la producción.