Las autoridades informaron que intensifican los operativos de búsqueda con rastrillajes, pericias y entrevistas en La Caldera mientras se gestiona una recompensa por información clave para dar con el paradero de esta mujer que fue vista por última vez hace más de 4 meses.
Nuevos detalles han surgido en la investigación por la desaparición de Jésica Elizabeth Gutiérrez, una mujer de 33 años que falta de su hogar en La Caldera desde el 11 de septiembre. El Ministerio Público Fiscal informó este lunes que la Unidad Especializada en Femicidios ha coordinado operativos de rastrillaje, pericias informáticas y criminalísticas, así como entrevistas en la zona, en un esfuerzo por localizarla. Además, se han analizado cámaras de seguridad y comunicaciones, y se han verificado alertas, aunque sin resultados positivos hasta el momento.
Entre las diligencias recientes, destacan los rastrillajes realizados por la División de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía de Salta, con apoyo de efectivos especializados de Catamarca y Tucumán. También se han llevado a cabo requisas domiciliarias en la zona, a cargo de personal policial y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). La fiscal penal Mónica Poma ha enfatizado que la familia de Gutiérrez, representada por un abogado querellante, recibe actualizaciones constantes sobre los avances y los derechos que les asisten.
Por su parte, la Procuración General gestiona ante el Poder Ejecutivo Provincial una recompensa para quienes brinden información certera sobre el paradero de la mujer. La solicitud fue formalizada el pasado 6 de enero y se espera que incentive la colaboración ciudadana. Las autoridades han reiterado el llamado a la comunidad para que aporte cualquier dato relevante.
Jésica Elizabeth Gutiérrez es de tez blanca, tiene cabello pelirrojo hasta los hombros y presenta cicatrices en una pierna y en la zona abdominal. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón rosado, un top blanco y un camperón negro. Quienes tengan información pueden comunicarse al 911 o acercarse a la dependencia policial más cercana. Todo aporte es verificado de inmediato y considerado crucial para la investigación.