El organismo provincial anunció que recibe ocho denuncias diarias por los problemas que generan las empresas que las emiten.
El secretarío de Defensa del Consumidor, Carlos Morello, publicó una serie de recomendaciones para evitar que las empresas que emiten tarjetas de crédito provoquen inconvenientes en los usuarios.
El funcionario aseguró que la Secretaría que lidera recibe ocho denuncias diarias por problemas de facturación con las tarjetas de crédito.
Para evitar inconvenientes, Morello enumeró una serie de recomendaciones para dar de baja el servicio sin tener inconvenientes:
– Se debe solicitar la baja 30 días antes de la renovación del contrato con la tarjeta de crédito.
– Se recuerda que la baja se puede solicitar incluso teniendo una deuda pendiente con el banco emisor de la tarjeta de crédito. En este caso la deuda no se extingue, pero ya no pueden cobrar gastos de mantenimiento.
– El trámite se puede realizar personalmente, por teléfono o por internet.
– En caso de realizar la baja de la tarjeta de crédito vía telefónica, el usuario debe solicitar el número de gestión, anotar el día y la hora de gestión y el nombre de la operadora. Es responsabilidad de la empresa enviar sin cargo, dentro de las 72 horas, una constancia de baja de la tarjeta de crédito al domicilio del cliente.
Ante cualquier inconveniente se recomienda realizar la denuncia en las oficinas de Defensa del Consumidor ubicadas en España 1350 o comunicarse telefónicamente a la línea gratuita 148.