En diálogo con el programa de FM La Cuerda (104.5), la productora aseguró que tras dar a conocer su dramática situación recibieron “retos” de algunos organismos. Organizaciones sociales comprometieron colaborar con módulos alimentarios.
Mimi Tejerina es parte del colectivo “Punto Artesanal” y durante la semana emitió un comunicado junto a las organizaciones Feria Plaza Güemes, Feria Ameghino, Feria Balcarce, Asociación Artesanos de la Estación y Asociación Cafayate Artesanal para pedir comida y subsidios para el sector que vive de la actividad más castigada en Salta: el turismo. En dialogo con Cuarto Oscuro habló de la desesperante situación que viven.
“Desde antes del 18 de marzo no podemos salir a vender. Pertenecemos a la económica informal, a la economía popular y la mayoría de los artesanos tenemos como único ingreso la venta de nuestras producciones. Yo vivo hace 25 años de esta actividad. Y así como yo, un montón de compañeros”, relató.
Puesta a opinar sobre cómo actuó el gobierno ante una situación que previsiblemente afectaría al turismo, la entrevistada resaltó que algunos funcionarios “se han enojado porque hemos salido a los medios a exponer nuestra situación, pero la verdad es que nosotros no sabíamos ni a dónde dirigirnos. Los buscábamos por las redes sociales, buscábamos sus teléfonos”, manifestó con la voz quebrada. “Los compañeros que nos llaman nos dicen ´no tengo para comer´. Vivimos de la beneficencia. Se arman grupos para llevar comida a uno, al otro. Es desesperante. Creo que alguien que tiene un sueldo no se da una idea. Y sabemos que cuando la cuarentena pase, la situación del turismo no va a mejorar de un día para el otro”.
Mientras Tejerina relataba su situación, miembros de la Mesa Social que conforman las organizaciones sociales de la provincia prometieron asistencia a parte del sector a través de la entrega de módulos alimentarios. La entrega se concretaría mañana y el programa radial informará al respecto.