Las mismas se realizaron en los 132 días que llevamos de aislamiento y distanciamiento obligatorio. Representa el 37,7 % de las denuncias recibidas por el Ministerio Público Fiscal durante todo el 2019. El promedio diario fue de casi 24.
En todo 2019, el Ministerio Público Fiscal de Salta recibió 8307 denuncias por violencia de género. En lo que va de 2020, ya hubo 5181 y solo entre el 20 de marzo pasado y el 30 de julio inclusive, se recibieron 3132. Las causas se tramitan en las fiscalías especializadas de Violencia Familiar y de Género y en fiscalías penales del interior.
Del total de las denuncias realizadas en lo que va del año, 3513 correspondieron al Distrito Judicial del Centro; 588 en el Distrito Judicial del Sur; 541 en el Distrito Judicial Orán y otras 539, en el Distrito Judicial de Tartagal.
Acotado el registro al período de aislamiento, un total de 3132 denuncias por violencia de género fueron radicadas en fiscalías de todo el territorio provincial La mayoría se concentran en el Distrito Judicial del Centro. Durante los 132 días contabilizados desde el 20 de marzo pasado, se recibieron un promedio de 23,7 denuncias por día…” resalta un informe difundido por el Ministerio Público Fiscal de Salta. Del total, 2128 correspondieron al Distrito Judicial Centro; 339 al Distrito Judicial Sur; 365 al Distrito Judicial Tartagal y 300, al Distrito Judicial Orán.
Discriminación por distrito
En el Distrito Judicial Centro – Salta: Capital: 1526; Cerrillos: 75; Rosario de Lerma: 74; El Carril: 25
En el Distrito Judicial Centro – Cafayate, que comprende los departamentos Cafayate y San Carlos: 25
En el Distrito Judicial Tartagal: Tartagal: 278, Embarcación: 49, Salvador Mazza: 38
En el Distrito Judicial Orán: Orán: 210, Pichanal: 65, Colonia Santa Rosa: 25
En el Distrito Judicial Sur – Metán: Metán: 105, Rosario de la Frontera: 103
Distrito Judicial Sur – J.V. González: Joaquín. V. González: 57, Apolinario Saravia: 29, El Quebrachal: 21, Las Lajitas: 24.