Busca garantizar capacitar a funcionarios y trabajadores municipales en materia de igualdad e inclusión en la lucha contra la discriminación. La Comisión de Derechos Humanos del cuerpo lo analizará el lunes con Gustavo Farquharson presente.
En la continuidad del trabajo de capacitación de funcionarios y empleados públicos en perspectiva de derechos humanos, de género y de inclusión; un tema permanente en la agenda del INADI fue retomada por la edil capitalina Inés Bennassar que lo convirtió en un proyecto de ordenanza municipal para la Ciudad de Salta. El mismo garantizar la “capacitación, formación y sensibilización para erradicar prácticas discriminatorias en la administración pública municipal”.
En su habitual columna por la igualdad y la inclusión y contra la discriminación y el racismo en el programa “Cuarto Oscuro” de FM La Cuerda 104.5, el titular provincial del INADI explicó que “como decimos siempre, nuestro país, nuestra provincia y nuestra ciudad tienen muy buenas leyes en materia de derechos humanos y antidiscriminatorias, pero lamentablemente muchas veces no se cumplen porque los funcionarios y empleados públicos no las conocen y no las saben comunicar y aplicar a las personas que las necesitan” y destacó que “por eso es fundamental la capacitación permanente de todos los agentes y servidores públicos”.
“La concejala Bennassar impulsa una ordenanza para garantizar la formación y capacitación integral obligatoria en materia de igualdad e inclusión, en la lucha contra la discriminación, de todos los trabajadores municipales. Se trata de una propuesta permanente del Instituto que la edil impulsa ahora y por supuesto que acompañamos la iniciativa que creemos va a ser respaldada por todos los bloques del Concejo Deliberante” añadió y señaló que “esta ordenanza tiene el mismo espíritu y contenido de la Ley de Formación, Capacitación y Sensibilización contra la Discriminación en la Administración Pública Provincial que presentamos el año pasado en la Legislatura junto al diputado David Leiva y el senador Emiliano Durand y que seguramente tendrá una próxima sanción”.
El proyecto de ordenanza será analizado el próximo lunes en el ámbito de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales del Concejo Deliberante. La misma cursó invitación al propio Gustavo Farquharson para ser parte del análisis. “Esta ordenanza y esta ley contra la discriminación son muy importantes porque garantizan que, sea quien sea el que esté en el gobierno, las políticas contra la discriminación y a favor de la inclusión van a continuar” sentenció.