miércoles 16 de julio de 2025
9.3 C
Salta

Comerciantes salteños reportan caída de ventas pese a desaceleración inflacionaria

Las ventas minoristas se contraen mientras el INDEC registra inflación del 1,5% en mayo. Los empresarios ajustan márgenes de ganancia para mantener clientela en un contexto de menor consumo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó el jueves una inflación del 1,5% para mayo, dato que las autoridades económicas destacaron como positivo para la estabilización de precios. Sin embargo, el sector comercial enfrenta una realidad diferente marcada por la contracción en las ventas y el deterioro de la rentabilidad empresarial.

La reducción del índice inflacionario coincide con una disminución significativa del consumo interno, lo que genera un efecto paradójico en la economía real. Los comerciantes se ven obligados a reducir sus márgenes de ganancia para mantener competitividad, pasando de rentabilidades del 20% a rangos entre 5% y 10%, según reportes del sector.

Según publicó Informate Salta, empresarios locales confirman esta tendencia a través de casos concretos. Shadi, propietario de la cadena Super Kamal con múltiples sucursales en la ciudad, explicó que «están en caída libre las ventas» y que debe ajustar precios «a veces al costo para no perder clientela o pagar gastos fijos». El comerciante detalló que los proveedores ofrecen descuentos de hasta 20% condicionados a mayores volúmenes de compra, pero la falta de demanda hace inviable aprovechar estas ofertas.

El comportamiento del consumidor también se modificó sustancialmente, con clientes que mantienen la frecuencia de visitas pero reducen el volumen de compras y optan por productos de menor calidad. Esta dinámica se refleja incluso en fechas comerciales tradicionales, donde productos estacionales como combos para el Día del Padre registran ventas prácticamente nulas, evidenciando el impacto del ajuste en el gasto familiar.

Archivos

Otras noticias